
¿Qué hacer si te quedas encerrado en el ascensor?
Seguridad. ·
Los expertos aconsejan no forzar las puertas y esperar hasta la llegada de los técnicos, que tras el apagón atendieron «el doble» de llamadas de s en GipuzkoaSecciones
Servicios
Destacamos
Seguridad. ·
Los expertos aconsejan no forzar las puertas y esperar hasta la llegada de los técnicos, que tras el apagón atendieron «el doble» de llamadas de s en GipuzkoaEl apagón eléctrico vivido este lunes dejó a muchos ciudadanos encerrados en ascensores. ¿Qué hacer si nos quedamos atrapados en un elevador? ¿Cuánto tiempo se tarda en socorrer a una persona encerrada? Y lo más importante: ¿qué no se debe hacer? Los expertos arrojan luz a estos interrogantes y destierran mitos. El primero: «Ni te vas a quedar sin aire ni el ascensor se va a caer por el hueco».
Aunque resulte obvio, lo primero que hay que hacer es mantener la calma y no entrar en pánico. «El ascensor es el elemento de transporte más seguro del mundo», subraya el gerente de la firma guipuzcoana Ascensores Muguerza, Joseba Muguerza. El clásico temor a quedarse sin aire es una de las circunstancias que puede generar cierto nerviosismo para quienes se quedan atrapados pero es imposible que ocurra esto, ya que «el ascensor está completamente ventilado» para garantizar el suministro de aire, por lo que «no nos vamos a ahogar ahí dentro», explica Muguerza, cuya empresa realizó por el apagón medio centenar de intervenciones en Gipuzkoa. Las mismas que Orona, otras 50 actuaciones. Los técnicos trabajaron a destajo y se atendieron «un 40% más» de llamadas, por lo que el botón de alarma sonó en las oficinas el doble de veces que un día normal.
Paso a paso de qué hacer si te quedas atascado en un ascensor
1
Mantener la calma
El ascensor está diseñado para no caerse aunque se detenga, por lo que respira profundamente y evita el pánico, ¿cómo relajarse controlando la respiración?
Tomar aire por la nariz y cuenta hasta tres llenando bien de aire los pulmones
Retener el aire
Soltar el aire por la boca contando hasta tres
Repetir el proceso dos o tres veces
Paso a paso de qué hacer si te quedas atascado en un ascensor
1
Mantener la calma
El ascensor está diseñado para no caerse aunque se detenga, por lo que respira profundamente y evita el pánico, ¿cómo relajarse controlando la respiración?
Tomar aire por la nariz y cuenta hasta tres llenando bien de aire los pulmones
Retener el aire
Soltar el aire por la boca contando hasta tres
Repetir el proceso dos o tres veces
Paso a paso de qué hacer si te quedas atascado en un ascensor
1
Mantener la calma
El ascensor está diseñado para no caerse aunque se
detenga, por lo que respira profundamente y evita el
pánico, ¿cómo relajarse controlando la respiración?
Tomar aire por la nariz y cuenta hasta tres
llenando bien de aire los pulmones
Retener el aire
Soltar el aire por la boca contando hasta tres
Repetir el proceso dos o tres veces
En los ascensores modernos, este botón amarillo con forma de campana está conectado con el servicio de asistencia «24 horas y todos los días del año», explica Muguerza, que añade cómo la normativa «va exigiendo paulatinamente a los aparatos antiguos incorporar este sistema de comunicación bidireccional a través de la línea telefónica». En el caso de esta empresa, más de la mitad de los ascensores que gestiona –alrededor de 4.000– ya cuentan con el sistema de comunicación bidireccional. «A los que no lo tienen se les exige corregir ese defecto en las inspecciones de industria pertinentes y eso se irá solucionando». Este experto señala que cuando ocurrió el apagón, «el problema fundamental que hubo, además de la falta de corriente, es que esas telecomunicaciones empezaron a fallar, por lo que mucha gente vino andando hasta nuestras oficinas para avisarnos o por teléfono, los ratos que funcionaba».
2
Presionar el botón de alarma
Está señalizado
con una campana
de color amarillo y
es lo primero que
tenemos que
pulsar
3
Teléfono de mantenimiento
En caso de que pulsar el botón
de alarma no de resultados o el
ascensor no dispone de
intercomunicador, lo siguiente
será llamar por teléfono a la
empresa de mantenimiento.
¿Qué información hay que dar?
Ubicación
Número de personas atrapadas
Energía: ¿Hay luz?
Emergencias médicas
4
Si no obtienes respuesta y
tienes señal, la última opción
es marcar el télefono de
emergencia
112
5
Esperar con paciencia
Técnicos o bomberos
capacitados llegarán para
abrir la puerta de forma
segura
6
Rescate
Los ascensores cuentan con
unos sistemas que permiten
mover manualmente la
cabina hasta la planta de
evacuación
7
Tiempo de respuesta
Lo normal es que, desde
que actúa el técnico, un
rescate se solucione en
menos de 30 minutos,
aunque puede darse la
circunstancia de que «el
ascensor esté acuñado en
una posición en la que sea
difícil bajar o subir
GRÁFICO AMAIA OFICIALDEGUI
2
Presionar el botón de alarma
Está señalizado con una campana de
color amarillo y es lo primero que
tenemos que pulsar
3
Teléfono de mantenimiento
En caso de que pulsar el botón de
alarma no de resultados o el ascensor
no dispone de intercomunicador, lo
siguiente será llamar por teléfono a la
empresa de mantenimiento. ¿Qué
información hay que dar?
Ubicación
Número de personas atrapadas
Estado de la energía: ¿Hay luz?
Emergencias médicas
4
Si no obtienes respuesta y
tienes señal, la última opción
es marcar el télefono de
emergencia
112
5
Esperar con paciencia
Técnicos o bomberos
capacitados llegarán para
abrir la puerta de forma
segura
6
Rescate
Los ascensores cuentan con
unos sistemas que permiten
mover manualmente la cabina
hasta la planta de evacuación
7
Tiempo de respuesta
Lo normal es que, desde que
actúa el técnico, un rescate se
solucione en menos de 30
minutos, aunque puede darse la
circunstancia de que «el ascensor
esté acuñado en una posición en
la que sea difícil bajar o subir
GRÁFICO AMAIA OFICIALDEGUI
2
Presionar el botón de alarma
Está señalizado con una campana
de color amarillo y es lo primero
que tenemos que pulsar
Ascensores modernos: Este botón está conectado con el
servicio de asistencia 24 horas y todos los días del año
Ascensores más antiguos: Al pulsar la campana suena
un timbre, con el objetivo de alarmar al resto de la
comunidad y estos llamen al servicio de asistencia
3
4
Teléfono de mantenimiento
Si no obtienes respuesta y tienes señal, la última opción es marcar el télefono de emergencia
En caso de que pulsar el botón de alarma no de resultados o el ascensor no dispone de intercomunicador, lo siguiente será llamar por teléfono a la empresa de mantenimiento. ¿Qué información hay que dar?
112
Ubicación
Número de personas atrapadas
Estado de la energía: ¿Hay luz?
Emergencias médicas
Esperar con paciencia
5
Técnicos o bomberos capacitados llegarán para
abrir la puerta de forma segura
Rescate
6
Los ascensores cuentan con unos sistemas que
permiten mover manualmente la cabina hasta la
planta de evacuación
Tiempo de respuesta
7
Lo normal es que, desde que actúa el técnico, un
rescate se solucione en menos de 30 minutos,
aunque puede darse la circunstancia de que «el
ascensor esté acuñado en una posición en la que
sea difícil bajar o subir
GRÁFICO AMAIA OFICIALDEGUI
El primer impulso cuando alguien se queda atrapado es intentar abrir las puertas, algo que «nunca» hay que hacer si no es por un técnico. Aunque el ascensor sea «un elemento muy seguro», puede ocurrir que «yo abra la puerta por la fuerza, la persona que está encerrada en la cabina no esté en el nivel de planta que tiene que estar, porque puede haberse quedado entre plantas, y al intentar salir, se haga daño», señala Muguerza.
Temores de quedarse encerrado en el ascensor
¿Podríamos caer por el hueco de la escalera?
Resulta bastante improbable ya que los ascensores de ahora tienen unos faldones de metro y pico que evitan eso
¿Podría caer el ascensor al vacío?
Rotundamente no. Funciona con energía eléctrica y si falla, se para. Cuando se activa la energía, se vuelve a poner en marcha. Además, los ascensores cuentan con diferentes elementos y cableado de seguridad, como el sistema de acuñamiento para que se queden bloqueados contra las guías
Temores de quedarse encerrado en el ascensor
¿Podríamos caer por el hueco de la escalera?
Resulta bastante improbable ya que los ascensores de ahora tienen unos faldones de metro y pico que evitan eso
¿Podría caer el ascensor al vacío?
Rotundamente no. Funciona con energía eléctrica y si falla, se para. Cuando se activa la energía, se vuelve a poner en marcha. Además, los ascensores cuentan con diferentes elementos y cableado de seguridad, como el sistema de acuñamiento para que se queden bloqueados contra las guías
Temores de quedarse encerrado en el ascensor
¿Podríamos caer por el hueco de la escalera?
Resulta bastante improbable ya que los ascensores de ahora tienen unos faldones de metro y pico que evitan eso
¿Podría caer el ascensor al vacío?
Rotundamente no. Funciona con energía eléctrica y si falla, se para. Cuando se activa la energía, se vuelve a poner en marcha. Además, los ascensores cuentan con diferentes elementos y cableado de seguridad, como el sistema de acuñamiento para que se queden bloqueados contra las guías
¿Podríamos caer por el hueco de la escalera? Resulta bastante improbable ya que, si bien «antes podía pasar, los ascensores de ahora tienen unos faldones de metro y pico que evitan eso. De todas formas, mejor no intervenir por la fuerza». El problema que se están encontrando los técnicos es que al «haberse manipulado las puertas, ahora están atrancadas» en muchas comunidades de vecinos.
Los ascensores cuentan con unos sistemas que permiten mover manualmente la cabina hasta la planta de evacuación y «hay que procurar que cuando la persona salga de la cabina no tenga que ni saltar ni subir».
Otro de los mitos alimentados por las películas de acción es que el ascensor ceda y caiga al vacío, algo que «no puede pasar» ya que «funciona con energía eléctrica y si falla, se para. Cuando se activa la energía, se vuelve a poner en marcha», resume Muguerza, que añade cómo los elevadores cuentan con diferentes elementos y cableado de seguridad, como el sistema de acuñamiento para que se queden «bloqueados contra las guías».
Generalmente, un rescate se suele solucionar «en menos de 30 minutos», aunque puede darse la circunstancia de que «el ascensor esté acuñado en una posición en la que sea difícil bajar o subir». Es lo que ocurrió el lunes en Eibar al quedar atrapados varios vecinos en un ascensor público de unos 40 metros de altura y que requirió la actuación de los bomberos. En los ascensores públicos el recorrido entre plantas es mayor que el habitual (8-10 metros frente a 3 metros), lo que complicó el rescate al quedarse en mitad del trayecto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.