

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Rosa García
Santander
Viernes, 25 de abril 2025, 02:00
Más de 4.300 euros al mes, sin contar las horas extra, es el salario base que propone el gobierno de Cantabria para tratar ... de retener a sus médicos MIR y atraer a los de otros territorios. El matiz del sueldo base es importante, porque solo con una tarde a la semana se sumarían otros 720 a la nómina. Es la oferta que hará el Servicio Cántabro de Salud (SCS) y que es 5.000 euros superior a la de Euskadi para intentar captar a los 34 jóvenes médicos de familia que terminarán su residencia (MIR) este verano. «No sé si es la mejor, porque no conozco las ofertas que manejan todas las comunidades, pero desde luego es de las mejor dotadas de España», defiende el subdirector de Recursos Humanos del SCS, Juan Ramón Artiga. «Más que competitiva». Y no queda otra, porque en esa 'pelea' entre servicios autonómicos de salud por retener y atraer profesionales está en juego el futuro de la Atención Primaria.
En Euskadi, Osakidetza ofrecerá a estos profesionales sueldos base de 56.629 euros al año, a los que habrá que añadir otra serie de complementos salariales como los de hospitalización, autoconcertación –horas extra– y antigüedad.
Además, les propondrá contratos de un mínimo de tres años de duración, la cobertura de aquellas plazas que hayan quedado vacantes en las últimas OPE y una serie de derechos laborales similares a los que ya disfrutan los médicos con plaza en propiedad como los 28 días laborables de vacaciones u otros derechos de conciliación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.