Borrar
La espirometría, prueba principal para evaluar la capacidad pulmonar en niños a partir de los 5 años
Niños y jóvenes concentran más de la mitad de los casos de asma en Euskadi

Niños y jóvenes concentran más de la mitad de los casos de asma en Euskadi

Osakidetza trabaja en una Ruta Asistencial de Asma, «que va a recoger los aspectos clave en diagnóstico y tratamiento de los menores, tanto para profesionales sanitarios como familias afectadas»

L. Ochoa

Martes, 6 de mayo 2025, 10:09

. El asma es una de las enfermedades crónicas más comunes a nivel mundial y destaca por una elevada prevalencia en la infancia y adolescencia. En Euskadi, niños y jóvenes concentran más de la mitad de los casos diagnosticados de una enfermedad que afecta a uno de cada diez habitantes.

Según los datos facilitados este martes por el departamento de Salud del Gobierno Vasco coincidiendo con el día Mundial del Asma que se celebra este 6 de mayo, Osakidetza tiene diagnosticados 235.000 pacientes de asma, más del 10% de la población. De ellos, la mitad -117.718 casos- corresponden a niños y jóvenes. El pasado año Osakidetza diagnosticó de asma agudo a 3.300 menores de 5 años.

Ante escenario, Osakidetza trabaja en la elaboración de una Ruta Asistencial de Asma, «que va a recoger los aspectos clave en diagnóstico y tratamiento de los menores con asma, tanto para profesionales sanitarios como familias afectadas», explica María José Azanza, neumopediatra en el Hospital de Zumarraga.

Según indican desde Osakidetza, la necesidad de establecer esta ruta surge no solo ante el gran número de pacientes menores que acuden a las consultas por asma, sino también «por la necesidad de fijar criterios, así como por el gran impacto que supone la enfermedad para los y las menores y sus familias, principalmente en la pérdida de calidad de vida percibida por los mismas, junto a la necesidad de visibilización y sensibilización de la enfermedad».

Reconocimiento a la OSI Goierri-Alto Urola

Osakidetza busca consolidar al sistema sanitario público vasco como referente en el tratamiento del asma infantil en su entorno y para ello desarrolla diversas iniciativas como el logro de acreditaciones profesionales por parte de las diversas Unidades de Asma o el proyecto Asma Bat de las OSIs Barakaldo Sestao y Ezkerraldea Enkarterri Cruces.

Recientemente, la Sección de Neumología Pediátrica de la OSI Goierri-Alto Urola ha logrado tanto la acreditación como Unidad Pediátrica de Asma Básica con la distinción de Excelencia, otorgada por la Sociedad Española de Inmunología Clínica y Asma Pediátrico (SEICAP); como la acreditación por parte de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR).

A esto se suma el proyecto Asma Bat de las OSIs Barakaldo Sestao y Ezkerraldea Enkarterri Cruces, un trabajo colaborativo multidisciplinar en el ámbito del asma agudo en la infancia. Entre los resultados obtenidos, se ha logrado incrementar en un 75% el registro del número de episodios de asma en los que se registra su gravedad, a través de una escala internacional validada, y el aumento de más del 50% en la identificación de niños con síntomas de asma persistente por parte de los profesionales de ambas OSIs

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Niños y jóvenes concentran más de la mitad de los casos de asma en Euskadi