

Secciones
Servicios
Destacamos
Osakidetza valorará como un mérito el ejercicio en exclusividad en la sanidad pública en aquellos procesos para acceder a alguna jefatura dentro del Servicio Vasco ... de Salud. Esa es una de las medidas que se recogen en uno de los documentos elaborados los grupos de trabajo integrados en el Pacto de Salud y que ayer comenzaron a ser presentados a los integrantes de este foro. Josune Retegi, directora de Recursos Humanos de Osakide-tza, explicó que la exclusividad no será el único mérito que se tenga en cuenta para acceder a una jefatura en Osakidetza, pero que sí es una cuestión que va a pesar en el futuro a la hora de designar estos cargos. Retegi ha sido la persona encargada de coordinar el equipo de 25 personas, en representación de distintos partidos políticos, sindicatos, colegios profesionales, asociaciones de pacientes o universidades, que han definidos las acciones que debe adoptar Osakidetza en el futuro en materia de personal.
Según los últimos datos remitidos por Salud al Parlamento Vasco, en 2023 de los 218 jefes de servicio de Osakidetza, 37 ejercían tanto en la sanidad pública como en la privada. Retegi aseguró que a día de hoy la compatibilidad –ejercer en ambos sistemas sanitarios– no es algo que genere conflicto entre los profesionales de Osakidetza. Y menos en un contexto de falta de sanitarios. En el caso de los médicos, hace dos años eran algo más de 500 de los cerca de 8.000 facultativos que trabajan en Osakidetza los que tenían concedida la compatibilidad.
Otra de las propuestas que plantean los grupos de trabajo del Pacto de Salud, en materia de personal, es establecer las bases para que no se vuelva a dar un problema de falta de relevo generacional en algunas categorías sanitarias, como el que existe en la actualidad con los facultativos. Además se adoptarán medidas para favorecer la conciliación o el bienestar social y mental de los trabajadores y se tendrá en cuenta la «fuerte feminización» existente en el sector sanitario a la hora de aplicar estas iniciativas.
Esos son algunos de los aspectos que se recogen en el documento entregado por el equipo de trabajo que ha abordado las cuestiones de personal en Osakidetza para el pacto. Retegi explicó que el texto establece una serie de objetivos y propuestas para llevarlos a cabo, pero que las acciones concretas para que se cumplan deberán ser definidas por los equipos directivos del Servicio de Salud. Ayer en esta mesa se presentaron las conclusiones de 8 equipos de los 24 que están desarrollando las líneas estratégicas aprobadas en el seno de este foro que busca transformar Osakidetza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.