iñigo royo
Ola de calor

¿A partir de qué temperatura debo evitar que mi perro realice cualquier actividad?

Si el mercurio supera los 32 es recomendable restringir los paseos. También se recomiendan lugares frescos, agua y atender a la regla de los cinco segundos

Jueves, 14 de julio 2022, 16:40

La ola de calor lleva afectando varios días a la península, y aunque las temperaturas en Gipuzkoa no han llegado a ser tan altas como en la primera ola de junio, se espera que este fin de semana los termómetros sigan en ascenso. Todos tenemos a mano las recomendaciones que debemos cumplir para pasar estos episodios de fuerte calor. Hidratación, buscar la sombra y reducir la actividad son las principales claves para poder hacer frente al calor pero, ¿se debe prestar una mayor atención en el caso de las mascotas?

Publicidad

Los animales también pueden sufrir un golpe de calor, por ello es fundamental que los dueños sigan una serie de recomendaciones y, en líneas generales, restrinjan la actividad de sus canes a partir de los 32 grados. Además de seguir otras indicaciones que ha compartido la Dirección General de Derechos de los Animales.

Es fundamental evitar las horas centrales del día para sacar a pasear a nuestro perro ya que el suelo quemará más que las primeras y últimas horas al haber retenido el calor durante todo el día. Para ello, es importante tener presente la 'regla de los cinco segundos'. Se aconseja pones el dorso de la mano en el suelo durante ese tiempo y si no se soporta el calor, el perro tampoco podrá hacerlo. Sus patas están más preparadas pero corren el riesgo de que sus almohadillas se dañen y que sufran un golpe de calor, una causa de muerte más recurrente de lo que pensamos.

Otra de las acciones a evitar es la de dejar la mascota dentro del vehículo sin vigilancia aunque solo sea un momento. Es peligroso por las altas temperaturas que alcanza el interior, por lo que se recomienda llevar a la mascota siempre contigo y por la sombra.

En verano es muy frecuente y aconsejable rapar a los perros para que estén más frescos. Si tiene poco pelo o la piel rosada será más propenso a quemarse. Es importante aplicar protección solar para perros al menos en las orejas, nariz e ingles.

Publicidad

Al salir a la calle se deben elegir también lugares con sombra y lo más frescos posibles, tanto para ellos, como para los propios, con agua suficiente para que puedan mantenerse hidratados. Para que se alimenten con comida fresca, se puede probar a congelar piezas de zanahoria y fruta para que se entretengan masticándolas y al mismo tiempo se refresquen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad