¿Qué hace un cirujano maxilofacial?

Descubrimos las funciones y los campos de acción de la especialidad de cirugía oral y maxilofacial de la mano del Dr. Javier Martín, profesional de este área de Policlínica Gipuzkoa

Lunes, 2 de octubre 2023, 09:57

La cirugía oral y maxilofacial es una especialidad médica que en las próximas líneas conocemos a fondo de la mano del Dr. Javier Martín, cirujano maxilofacial de Policlínica Gipuzkoa, quien considera que se está hablando de una especialidad «asentada» en el sistema sanitario debido a que «la cara es algo de suma importancia en los humanos».

Publicidad

Desarrolla dicha idea indicando que en ella se dan «funciones de gran trascendencia de la estructura facial y la cavidad oral -habla, masticación, deglución, etc.- que provocan que las enfermedades y procesos que las afectan -como tumores, traumatismos, infecciones, malformaciones…- provoquen graves secuelas funcionales y estéticas».

El proceso para llegar a ejercer de cirujano maxilofacial es lógico y no esconde secretos. «Hay que ser graduado en Medicina, pasar el examen MIR y completar la especialización de cinco años. Con ello ya se puede ejercer», expone el Dr. Martín, profesional con más de 25 años de experiencia en dicha especialidad que cuenta con cerca de 30 plazas MIR al año, siendo una de las más tempranas en agotar el cupo. Este especialista destaca que «lo más bonito y positivo» del ejercicio de la profesión es «ver que has podido ayudar a un paciente, que el proceso que le has aconsejado ha salido bien y sentir su agradecimiento».

Cirugía oral y maxilofacial

«La especialidad centra su actividad fundamentalmente a las enfermedades y afecciones de la cara, cavidad oral o boca, y cuello, empleando diferentes técnicas de cirugía para mejorar el estado de estas estructuras»

Dr. Javier Martín

Cirujano maxilofacial de Policlínica Gipuzkoa

Funciones y campos de acción del cirujano maxilofacial

La de cirujano maxilofacial es una profesión de actividad muy diversa, aunque centrada «fundamentalmente en las enfermedades y afecciones de la cara, cavidad oral, y cuello». Una zona de acción concentrada que, sin embargo, exige un ejercicio muy dispar.

Publicidad

Dentro de su ámbito de actividades figuran diferentes técnicas de cirugía «para mejorar el estado de esas estructuras». Hablamos, por ejemplo, de la cirugía oral, «la de las muelas del juicio»; o la cirugía oncológica, relacionada con los tumores que surgen «en lengua, mandíbula, etc.». Relacionada con esta, el cirujano maxilofacial realiza también «la reconstrucción que requiere el tratamiento de esos tumores» y que comprende «técnicas bastante complicadas de transferencia de tejido de otras partes del cuerpo a mandíbula y boca». Junto con ello, esta especialidad se encarga también de los traumatismos maxilofaciales y de las alteraciones de la articulación temporomandibular. Sin olvidar la cirugía estética y de rejuvenecimiento facial y de cuello.

Dr. Javier Martín – Cirujano Maxilofacial

  • Dirección Policlínica Gipuzkoa – Paseo Miramón, 174 (Donostia-San Sebastián)

  • Teléfono 679 334 371 / 943 00 28 00 - extensión 3785

  • Web www.maxilofacialmartin.com 

  • Email consulta@maxilofacialmartin.com

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad