En 2018. Uno de los grupos finalistas defiende su proyecto el año pasado. DV

STARTinnova selecciona sus proyectos con más futuro

La séptima edición de esta iniciativa pedagógica conoce ya las diez ideas que serán defendidas el próximo día 27

ÁLEX LÓPEZ

Domingo, 10 de febrero 2019, 07:40

La séptima edición de STARTinnova, el programa pedagógico impulsado por EL DIARIO VASCO y que este curso ha contado con la participación de más de 3.000 alumnos y alumnas de unos 200 centros escolares en Euskadi, Asturias, Valencia, La Rioja, Castilla y León y Madrid, toca ya a su fin.

Publicidad

El principal objetivo de STARTinnova es despertar el gen emprendedor en los jóvenes estudiantes y, para ello, se pone a su disposición, entre otros instrumentos y actividades, la plataforma e-learning del propio programa. Con ella, pero también con mucho ingenio, los diferentes grupos han ido desarrollando unas ideas que han superado varias pruebas y ahora están ante el momento decisivo: la final.

Será el próximo 27 de febrero, miércoles, en un evento que tendrá lugar entre las nueve de la mañana y las dos del mediodía en el Campus de Gipuzkoa de la UPV/EHU. A lo largo de esa mañana, serán diez los proyectos que se defiendan en dos categorías diferentes, la de alumnos y alumnas de 16 y 17 años y la de mayores de 18 años. En cada una de ellas, se han seleccionado cinco ideas y se elegirá cuál es el proyecto que más futuro tiene en cada grupo.

Dentro de esta jornada cabe destacar la ponencia que llevará a cabo Alberto Conde Mellado, doctor ingeniero industrial y emprendedor en diferentes ámbitos. Tendrá por título 'Emprender: un camino de miedos, retos, alegrías y tropiezos, un camino auténtico'.

200 proyectos guipuzcoanos

En torno a 200 son los proyectos guipuzcoanos que se han presentado y que han sido evaluados por el comité evaluador, coordinado por María Saiz, profesora de emprendimiento y creación de empresas en la Facultad de Ciencias Económicas de la UPV/EHU y compuesto por los siguientes profesores de dicha Universidad: Germán Arana, Erlantz Allur, Itziar Azkue, José Juan Beristain, Ana Blanco, Ernesto Cilleruelo, Alberto Díaz de Junguitu, Iñaki Heras, Goizalde Hernando, Iker Laskurain, Beatriz Plaza, Nerea San Martín, Eduardo San Miguel, Jorge Tejedor, Javier Villalba, Koldo Zabalza y Miguel Zubiaurre.

Publicidad

Start Innova

  • Qué es Se trata de un programa pedagógico impulsado por EL DIARIO VASCO y que persigue apoyar a los centros educativos en el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes.

  • Impulsa diariovasco.com

  • Patrocinan ADEGI, BIC Gipuzkoa y el Departamento de Educación del Gobierno Vasco.

  • Colaboran UPV/EHU y Tknika.

  • Empresas mentoras Unceta, Goizper Group, Grupo Wisco, Lacunza, Cementos Rezola HEIDELBERGCEMENT Group, CARREFOUR, Sarralle, KSB Itur, Pneumax, Fundación Michelín, Irizar, EKO Rec y MYL.

  • Centros participantes 36 centros de Bachillerato y/o Formación Profesional de Gipuzkoa.

  • Página web diariovasco.startinnova.com.

  • o info@diariovasco.startinnova.com

Los finalistas de la categoría +18 defenderán sus proyectos en el auditorio del edificio Carlos Santamaría, mientras que los participantes en la categoría de 16 y 17 harán lo propio en el auditorio del edificio Ignacio María Barriola. Allí será donde se entreguen los premios de ambas categorías.

Grupos de 16-17 años

. Este grupo de Oiartzo Batxillergo Ikastola, compuesto por Anje Delgado, Danel García, Estíbaliz Navarro, Garazi Pérez y Yurene Fernández, con Andrea Etxaniz como tutora, ha centrado su proyecto en los palillos de algodón no contaminantes.

Publicidad

. Desde Urretxu-Zumarraga Ikastola llega este cuarteto compuesto por Ainara Gutiérrez, Eider Sánchez, Iker Martínez y Xabier Isasa. Con Irizar como empresa mentora, han desarrollado un sensor térmico para los coches de bebé para regular la temperatura. Alain Beltza ha sido su tutor.

. Este grupo del colegio San Alberto Magno presentará 'Audisaim', un audífono con dispositivo GPS, que permite a los invidentes moverse de manera independiente por la ciudad. Con Blanca López como tutora, Ángela García, Adriana Sainz, Isabel Lascurain, Marta Cachán y Sofía Holzner componen un grupo que tiene a Cementos RezolaHEIDELBERGCEMENT Group como empresa mentora.

Publicidad

. Aingeru Gomes, Gorka Lizaso, Ioritz Aramburu, Julen Martín y Ohiana Celihueta forman este grupo del Instituto Koldo Mitxelena. Con su tutora, Idurre Etxaide, han trabajado en 'Flexiphone', un sistema para sostener los móviles basado en un palo flexible con cargador incorporado.

. Los alumnos de Elkar Hezi Ainhoa Urzelai, Gurutze Ampudia, Jon Bartolomé y Maider Barrena presentarán 'Iraun', un servicio para alquilar para un periodo corto de tiempo productos tecnológicos. MYL es su empresa mentora y Beatriz Kortabarria su tutora.

Publicidad

Grupos mayores de 18 años

. 'RapidMenú' es la app que muestra los restaurantes más cercanos al con sus correspondientes menús y que será presentada por los alumnos de Irungo La Salle Eloy Etxaburu, Ibai Goñi y Manu González, con Karmentxu Herrero como tutora. Este proyecto, como los otros dos finalistas de Irungo La Salle, tiene a Grupo Wisco como empresa mentora.

. Andoni Berasategi, Andoni Carretero, Diego Effio, Iker Lizarraga y Oihan Azpiazu son los alumnos de CIFP Bidasoa que han trabajado en un casco conectado por Bluetooth a la moto o ciclomotor, con una pantalla digital de alta resolución antivaho y dotado de airbag. Iñaki Lizaso es su tutor.

Noticia Patrocinada

. Desde Irungo La Salle llega el trío de compañeros compuesto por Asier Pellicer, Pablo Girón y Unai Bercianos, con Karmentxu Herrero como tutora. Han trabajado en 'Evention', una app para localizar eventos próximos al y para la organización de eventos.

. Tolosako Inmakulada Lanbide Ikastola estará representada por Ainara Zabala, Alaitz Zabala, Begoña Vargas, Maider Ariz y Sandra Daguer. Su proyecto, que ha tenido como tutora a Amaia Labaien, consiste en un lugar en el que tener o con diferentes animales, como perros, gatos o peces.

Publicidad

. Abel Codony, Iban Sarratea, Pablo Collera y Rubén Iglesias son los alumnos de Irungo La Salle que presentarán una plataforma que permite a los trabajadores valorar diferentes aspectos de las empresas, como son los salarios, la formación o la promoción interna. Iñigo Aragón es su tutor.

Centros participantes

  • La Salle-Berrrozpe Ikastetxea Andoain

  • IES Beasain BHI Beasain

  • IES Ipintza BHI Bergara

  • Antigua-Luberri BHI Donostia

  • Cebanc Donostia

  • Centro de Estudios AEG Donostia

  • Deutsche Schule San Alberto Magno Donostia

  • Elizaran Ikastetxea Donostia

  • IES Altza BHI Donostia

  • IES Usandizaga BHI Donostia

  • Sagrado Corazón HLBHIP (Mundaiz Ik ) Donostia

  • Santo Tomas Lizeoa Donostia

  • IES Ignacio Zuloaga BHI Eibar

  • IES Koldo Mitxelena BHI Errenteria

  • Oiartzo Batxilergo Ikastola Errenteria

  • IES Hernani BHI Hernani

  • Ama Guadalupekoa Ikastetxea Hondarribia

  • Centro de Formación Mendibil Irun

  • CIFP Bidasoa LHII Irun

  • Erain Irun

  • Irungo La Salle Irun

  • IES Oriarte BHI Lasarte-Oria

  • San Benito Ikastola Lazkao

  • Mutrikuko Institutua Mutriku

  • Elkar Hezi Oñati

  • Jakintza Ordizia

  • Herrikide Eskolapioak Tolosa

  • IES Orixe BHI Tolosa

  • Tolosako Inmakulada Lanbide Eskola Tolosa

  • Usabalgo Laskorain Ikastola Tolosa

  • Magale (Urnietako Salesiar Ikastetxea) Urnieta

  • IES J M. Iparragirre BHI Urretxu

  • Urretxu-Zumarraga Ikastola Urretxu

  • Lizardi Institutua Zarautz

  • Oteitza Lizeo Politeknikoa Zarautz

  • Urola Garaiko Lanbide Eskola Zumarraga

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad