
Beasain
Una semana para disfrutar de unas Loinatz Jaiak cargadas de música, deporte y drones en lugar de fuegosSecciones
Servicios
Destacamos
Beasain
Una semana para disfrutar de unas Loinatz Jaiak cargadas de música, deporte y drones en lugar de fuegosLos beasaindarras ya cuentan los días para dar la bienvenida a las Loinatz Jaiak. Este año, las fiestas vienen cargadas de novedades, como la ... sustitución de los fuegos artificiales por un espectáculo de drones, una propuesta que une tecnología, arte y conciencia ecológica. No se trata solo de una cuestión estética o de impacto visual, sino de una declaración de intenciones: las fiestas pueden evolucionar sin perder su alma. Utilizando 120 drones equipados con luces LED, se ofrecerá una exhibición nocturna en la que se dibujarán en el cielo figuras, palabras y símbolos al compás de música y efectos sonoros. La ubicación será la habitual y se recomienda al público acudir al mirador frente al hotel Dolarea para disfrutar plenamente del evento.
La alcaldesa Leire Artola, acompañada por la técnica de Cultura Amaia Gómez de Segura, presentó el programa completo en el salón de plenos del ayuntamiento. En su intervención destacó la importancia de mantener la esencia de las fiestas, basada en la participación y la colaboración entre ciudadanía, asociaciones y istración, pero también de incorporar nuevas ideas y formatos que conecten con todas las generaciones. Una de esas ideas es la retransmisión en directo, por segundo año consecutivo, de la bajada de Mari a través del canal de YouTube del Ayuntamiento. Esta escena, una de las más emblemáticas de las fiestas, alcanzó más de 4.000 visualizaciones el año pasado y se consolidará como un contenido accesible desde cualquier parte del mundo. Además, estará disponible en diferido y en las pantallas digitales del municipio.
El cartel anunciador de esta edición ha sido creado por el gasteiztarra Luis Ángel Argote Martín, mientras que el infantil lo ha firmado Nahia Altuna González, de Alkartasuna Lizeoa. Ambos trabajos han sido seleccionados entre numerosas propuestas y serán la imagen oficial de unas fiestas que se anuncian vibrantes y participativas. El programa ya se ha repartido en todos los hogares de Beasain y también puede consultarse en la web municipal o adquirirse en la oficina de atención ciudadana Ígnea.
Uno de los cambios más visibles será la implicación del alumnado de Murumendi Eskola, que será el encargado de lanzar el chupinazo que inaugura las fiestas el día 30 a las 18.00 de la tarde. Ese mismo día, y como parte del compromiso con las personas con diversidad funcional, se repetirá la 'Hora sin ruido' en las barracas y durante los hinchables infantiles. Cada tarde, de 18.00 a 19.00 horas, se apagará la música en estas zonas, salvo durante el día de disfraces.
También se han reforzado las actividades pensadas para adolescentes y jóvenes. En la plaza Iturralde, si el tiempo lo permite, habrá talleres de skate, grafiti con DJ y manualidades, dirigidos a menores de entre 12 y 18 años. En caso de lluvia, las actividades se trasladarán al frontón Ezkierdi. Además, se ha programado un taller familiar de manualidades el 7 de junio por la tarde, en el mismo espacio.
En el apartado musical, la programación mantiene un alto nivel con actuaciones destacadas. El viernes 6 de junio será el turno de Zea Mays, mientras que Süne actuará el sábado 7. Ambos conciertos tendrán lugar en la plaza Bideluze. Durante el primer fin de semana, Muxutruk y Goxua'n Salsan animarán las noches con romería y ritmos festivos. Completan la oferta grupos como Trannce, jotas navarras, DJ Txomin con bailes de salón y las actuaciones de la banda de la Loinatz Musika Eskola, txistularis, gaiteros y trikitilaris. Como novedad para el ambiente diurno, el primer sábado y domingo recorrerán las calles la txaranga Koskola y la electrotxaranga Matraka, en un esfuerzo por dinamizar las mañanas y atraer al público desde las primeras horas del día.
La tradición no se descuida. La sokadantza, los campeonatos populares de pelota, el concurso gastronómico intersociedades, las partidas de ajedrez, la feria especial del martes, los bertsolaris, los juegos infantiles, el festival de deporte rural, la final de futbito entre cuadrillas y muchos otros actos siguen teniendo su espacio asegurado. También regresa la tamborrada infantil al mediodía del sábado, saliendo desde Igartza a las doce en punto, acompañada por la txaranga Koskola y la banda de música.
La seguridad y la convivencia han sido otros de los ejes destacados por la alcaldesa. Se reforzará el servicio de limpieza y la Policía Municipal ofrecerá vigilancia continua los fines de semana, especialmente para acompañar a quienes regresen a casa de madrugada. El Ayuntamiento ha lanzado una campaña de prevención contra el consumo irresponsable de alcohol, la violencia sexista y los robos. Estas acciones se complementan con el programa de testing de drogas, las mesas informativas del Gune Morea y la campaña BotellON/BotellOFF durante la jornada de disfraces.
El ambiente festivo se completará con una llamada de vestir las calles con banderas y pañuelos. A un precio asequible —6 euros las banderas, 3 los pañuelos—, los pañuelos están a la venta en los comercios locales, y las banderas se pueden adquirir en el IGunea, situado debajo del ayuntamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.