
Goierri
Los pensionistas del Goierri llevan al Parlamento Vasco más de 3.000 firmasSecciones
Servicios
Destacamos
Goierri
Los pensionistas del Goierri llevan al Parlamento Vasco más de 3.000 firmasUna delegación de pensionistas de Goierri sedesplazó a Vitoria-Gasteiz esta semana para entregar en el Parlamento Vasco 3.221 firmas recogidas en la ... comarca dentro de la campaña impulsada por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria (EHPM). Esta movilización, que arrancó en enero, ha logrado reunir un total de 145.142 firmas a lo largo de los últimos cuatro meses. La reivindicación principal es clara: que se eleve la pensión mínima hasta alcanzar el salario mínimo interprofesional (SMI).
La entrega de firmas se formalizó ante la Junta Electoral de la CAV, acompañada por cientos de pensionistas llegados desde distintos rincones del territorio. En declaraciones realizadas en Vitoria, los portavoces del movimiento calificaron la recogida como «un éxito rotundo» y destacaron que esta segunda fase de la Iniciativa Legislativa Popular supera ampliamente el mínimo de apoyos exigido para poder ser itida a trámite.
La propuesta plantea que el Gobierno Vasco utilice su competencia autonómica para complementar las pensiones por debajo del SMI, una posibilidad reconocida jurídicamente, según recuerdan, por los propios servicios del Parlamento Vasco. «No entenderíamos un informe negativo por parte del Gobierno que frene este derecho», advertieron, al tiempo que solicitaron una reunión con el lehendakari Pradales para abrir una vía de diálogo.
Según los impulsores de la iniciativa, su aprobación podría beneficiar directamente a unas 100.000 personas en la CAV, de las cuales más de 65.000 son mujeres, evidenciando así también su impacto en la lucha contra la desigualdad de género en las pensiones.
Por último, los pensionistas destacaron la gran acogida social que ha tenido la campaña, con una respuesta «sin precedentes» por parte de la ciudadanía vasca. Desde EHPM insisten en que seguirán movilizados para garantizar que la propuesta siga su curso en el Parlamento. «Estamos ante una cuestión de justicia social y de dignidad. Esta iniciativa tiene que ser escuchada y tramitada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.