
Tolosa
Flores y música en abundancia durante este fin de semanaSecciones
Servicios
Destacamos
Tolosa
Flores y música en abundancia durante este fin de semanaLos tiempos más primaverales parecen no llegar en su plenitud durante este mes de mayo, pero si algo no faltará en la agenda de ... este fin de semana será un elemento más que reconocible de esta estación: las flores. Serán, junto con la música, los nombres propios para viernes, sábado y domingo, en una nueva, amplia y rica demostración de cultura como caracteriza a la localidad de Tolosa.
El encargado de dar la apertura al fin de semana será el alumnado de Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco, concretamente aquellos que cursan estudios de jazz. El Leidor, este viernes a las 20.00 horas, será el escenario donde los músicos darán su concierto de fin de curso, dirigidos por el saxofonista, compositor y arreglista Bernard van Rossum, bajo el nombre 'Musikene Big Band'. Serán suyas la mayoría de las partituras que interpretarán: 'A tu vera', 'Festejo', 'Trampoline', 'Del río a la mar', 'Gladiador cobarde' y 'Caprichoso pincel'. También ofrecerán la pieza 'Tirititrán catalán', de Carles Benavent. Entradas a la venta por 5 euros en la taquilla del Leidor y canales de Kutxabank.
Viernes
Musikene Big Band El Leidor acoge, desde las 20.00, el concierto como colofón del curso académico de los alumnos de la rama de jazz de Musikene.
Intujai Inauguración, a las 20.00, de los actos que Intujai ha organizado en su sede para los próximos días, con espectáculo de danza y recital de poesía.
Alguillo & Alkimistak La banda guipuzcoana ofrecerá a las 22.00 en Bonberenea un concierto para presentar su último disco 'Burua makurtu gabe'.
Sábado
Feria de flores y plantas Exposición y venta de flores, plantas naturales y productos elaborados con plantas o semillas, en el Triángulo, de 09.00 a 14.00.
Bicicletas de segunda mano Mercado a cargo de Gurpilgunea, de Zumardia, para vender bicicletas. De 09.00 a 14.00 en el Archivo, en el paseo San Francisco.
Black Ends Llegados desde Seattle, trío especializado en 'gunk pop', inspirado en el punk, grunge. A las 22.00 en Bonberenea.
Domingo
Maiatzeko doinuak Inspira, cuarteto de cuerda formado por alumnos de Musikene, dará su concierto a las 12.00 en el Topic.
Intujai Espectáculo infantil a las 17.00 en el espacio Intujai.
Gari El veterano rockero, exmiembro de Hertzainak, se sube al escenario de Bonberenea a las 19.00 y recupera sus mejores éxitos.
A la misma hora, la compañía de teatro Intujai, en su sede de la calle Gudari, número 16, comenzará con su programación para este mes con doble cita este fin de semana. Por un lado, hoy a partir de las 20.00 horas inaugurarán la agenda propia con el espectáculo 'Argilunak' de la bailarina tolosarra Garazi Egiguren, que le seguirá el recital de poesía de Maider Zuaznabar, titulado 'Isiltasunaren garrasia', ambos para adultos y en euskera. Para acudir a estos eventos, gratuitos y en euskera, es necesario reservar plaza llamando al 678 990 162.
Y para cerrar el viernes, a las 22.00 horas, en Bonberenea tocarán Alguillo & Alkimistak, banda guipuzcoana que presentará su primer disco, 'Burua makurtu gabe'. La banda comandada por Alfonso Guilló mezcla r&b, funk, gospel y música latina con voces femeninas y músicos de notable experiencia. Las entradas estarán a la venta en la taquilla por 10 euros.
El sábado, la gran protagonista será la feria de flores y plantas que se establecerá en la plaza del Triángulo, de 09.00 a 14.00 horas. La novedad este año reside en que se venderán, por primera vez, productos artesanos hechos con plantas o semillas de flores y/o con su uso como materia prima, y participará la Asociación de Apicultores de Gipuzkoa. Serán siete los puestos de productores de Euskal Herria, que pondrán a disposición de quienes se acerquen flores y plantas para jardines y huertos, ungüentos medicinales, jabones artesanos y adornos, entre otros. Además, habrá un taller infantil de bombas de semillas, de 11.30 a 12.30 horas, exposición de material apícola, y desde las 12.45, degustación de yogur con miel y polen.
También por la mañana, en la zona del Archivo se ubicará una feria de bicicletas de segunda mano, a cargo de la iniciativa Gurpilgunea de la asociación Zumardia, desde las 09.00 y hasta las 14.00 horas. Los interesados en vender sus bicis viejas solo tendrán que acercarse a partir de las 09.00 para hacerlo.
Ya por la tarde, será nuevamente el turno de la música con el grupo Black Ends, que ha aterrizado esta semana en el estado para su tour europeo, y que llegan por primera vez a Tolosa. La banda establecida en Seattle, Estados Unidos, recupera el grunge clásico desde la perspectiva del pop, rock y punk; darán a conocer su último álbum, 'Psychotic Spew'. Bonberenea será la casa de su tercera parada en el estado, tras llegar a Lugo y Oviedo en los días previos, y antes de tocar el domingo en Granollers. Los boletos estarán a la venta en la taquilla de Bonberenea, por 10 euros.
El domingo se antoja centrado en los niños y en la música. La presente edición de Maiatzeko doinuak trae, a las 12.00 horas al Topic, el concierto del cuarteto de cuerda Inspira, con dos violines, una viola y un violonchelo, formado por alumnos de Musikene. Una buena oportunidad para escuchar obras compuestas por Joseph Haydn y Aleksandr Borodin. Entradas a la venta en la taquilla y en la web del centro del títere.
En el espacio Intujai, la programación continuará con el espectáculo infantil 'Mundu misteriotsua' de May Gorostiaga y la compañía de teatro, a las 17.00 horas.
Y como colofón a este fin de semana de música, Bonberenea propone una tarde con Gari, el veterano rockero exmiembro de Hertzainak. El cantante inició su carrera en solitario hace ya 30 años y se detendrá en Tolosa para ofrecer otra prueba de sus enérgicos conciertos, recuperando éxitos musicales con una mirada que solo permite la experiencia. Una revisión que ha traído cambios en algunas canciones, pero que mantiene su característica esencia. Entradas en taquilla, por 10 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.