Borrar
Irala kalea. Masiva presencia de público, que no se ha alcanzado ni en las recientes fiestas de Pentekostes.
«Con Lau Teilatu y el público en pie, casi se me saltan las lágrimas»

«Con Lau Teilatu y el público en pie, casi se me saltan las lágrimas»

«Una noche inolvidable. Llevaba 30 años esperando un éxito como este en Bergara», apunta el cantante local

JUAN A. MIGURA

Martes, 21 de julio 2015, 01:21

«Ha sido increíble. Todavía estamos alucinando», apuntaba ayer Mikel Herzog minutos antes de partir en dirección a Barcelona junto con su esposa y sus hijos Iban y Mikel, que integran el dúo Los Herzog, que la noche del domingo, en el tramo final del concierto en la Irala kalea, se transformaron en trío con la presencia de su padre sobre las tablas.

Los jóvenes intérpretes, Iban 17 años y Mikel, 21, ofrecieron un impecable concierto acústico con el soporte del piano en manos de Iban, que demostró con el instrumento de cola su dominio del teclado. Cada canción fue coreada y aplaudida, pero la gran traca llegó con la despedida. La canción de Joan Manuel Serrat 'Paraules d'Amor (Palabras de amor), como catalanes que se reivindicaron desde el micro, aumentó la comunión con sus seguidores, pero el premio gordo estaba por llegar. Recordando su origen vasco, Los Herzog invitaron a su padre a sumarse a la actuación para ofrecer 'Lau teilatu gainian' de Itoiz. El entregado público en pie y coreando la popular letra, despidió un concierto muy emotivo.

«Estamos súper agradecidos a los bergareses y muy emocionados. Los chavales no hacen más que decir que fue impresionante, uno de esos concierto que no se olvida nunca. Mira, después de la actuación de una hora tardamos entre saludos, fotos y firmas otra hora en llegar al hotel Ormazabal, que está pegado. No me lo podía creer porque aquí la gente no es de pedir autógrafos», señala un Mikel que ante todo quería mostrar su gratitud a los bergareses. «De verdad me siento orgulloso de ser de Bergara, y de la gran actuación de mis hijo. Con 'Lau Teilatu' y el público en pie, casi se me saltan las lágrimas»s».

La popularidad televisiva de los chavales, pero sobre todo la de su padre, hizo de esta la actuación más esperada de un concierto en el que también triunfó el resto del cartel.

Lord Witch y Bediaga

El grupo bergarés Lord Witch abrió y se encargó de dar un aire rockero a la tarde. Demostraron que están en plena forma. A continuación repetía una aplaudida Idoia Bediaga, con tres canciones y un estilo más personal, para dar paso a Los Herzog. Entre el público muchos amigos de Mikel padre, familia y hasta colegas de los escenarios, como el cantante invidente Serafín Zubiri.

Las fiestas de Santa Marina no hacen más que subir el listón edición a edición con nuevas fórmulas y emplazamientos para los actos, como ha ocurrido con este concierto de despedida en Irala Kalea. «Ha sido un éxito con mucha gente de Bergara y de fuera. Nos han dicho que gustó mucho», señala Mikel Murgizu, responsable junto a todo un equipo de voluntarios de poner en pie el programa, «pero no solo ha gustado el concierto».

Mantener una tradición

La comisión organizadora ha remitido un agradecimiento a los vecinos de Santa Marina, comercios, bares y empresas por la participación en los actos y la colaboración económica ofrecida. «Estamos muy sorprendidos porque la gente nos da mucho apoyo económico. Mantenemos la costumbre de dejar los sobres en los domicilios para que nos den la voluntad, y la gente responde», apunta Murgizu, «en especial la gente mayor, que conoce muy bien este sistema para sufragar las fiestas. Los jóvenes algo menos, pero creemos que es porque muchos no saben que esta ha sido una fórmula tradicional para pagar las fiestas que en los últimos años se ha ido perdiendo en muchos sitios. Nosotros pensamos seguir con el sistema». Además la organización destacó el apoyo que reciben del ayuntamiento y de los establecimientos hosteleros que han patrocinado parcialmente el concierto de Irala Kalea.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Con Lau Teilatu y el público en pie, casi se me saltan las lágrimas»