Borrar
Los trastornos de la conducta alimentaria, en una charla en el Arkupe. JOXEBI
Aretxabaleta: Charla sobre los transtornos de la conducta alimentaria
Aretxabaleta

Charla sobre los transtornos de la conducta alimentaria

La psicóloga Yolanda Iglesias Martín ofrecerá hoy a las 18.00 en el Arkupe una conferencia para hablar sobre el tema

JOXEBI RAMOS METOLA

aretxabaleta.

Jueves, 10 de noviembre 2022, 00:08

La alimentación está teniendo cada vez mayor importancia para el cuidado físico. Por ello, hoy se abren las puertas a conocer un poco mejor cómo hay que alimentarse adecuadamente a través de una charla que con el título 'Cuando la relación con la comida cambia. Trastornos de la conducta alimentaria', ofrecerá a partir de las 18.00 horas en el Arkupe, la psicóloga Yolanda Iglesias Martín, de la asociación Acabe Gipuzkoa.

Como se señala desde la citada asociación, «todos hemos oído hablar en alguna ocasión sobre alguno de los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) más conocidos: la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa o el trastorno por atracones; sin embargo, ¿sabemos realmente en qué consisten?, ¿cuáles son los factores de riesgo?, ¿cuál es el tratamiento o qué implicaciones tiene?».

Sobre estas y otras muchas cuestiones hablará Iglesias Martín en la charla organizada por el departamento municipal de Prevención y Acabe Gipuzkoa. Surgirán muchas preguntas y dudas a las que responderá Iglesias.

Transtorno alimentario

Un trastorno alimentario es una afección de salud mental en la que se utilizan conductas alimentarias poco saludables, como comer demasiado o demasiado poco, para hacer frente a los sentimientos y otras situaciones.

Los TCA son enfermedades graves pero que con el acompañamiento indicado remiten en un porcentaje muy elevado.

Para ello es necesaria la detección de forma precoz y el tratamiento multidisciplinar y psicoterapéutico especializado. Una de las peculiaridades de esta tipología de trastornos es la falta de conciencia de la enfermedad, y en consecuencia, la falta de motivación para recuperarse.

Por ese motivo el tratamiento de los TCA es largo y complejo, jugando la familia un papel crucial durante el proceso de recuperación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Charla sobre los transtornos de la conducta alimentaria