Mariasun Lukanbio prende la mecha del txupinazo en el balcón de la casa consistorial.

Bortziriak

Txupinazo morado en Bera

Mariasun Lukanbio, en nombre del colectivo feminista local, dio ayer inicio a las fiestas de San Esteban de Bera que se celebran hasta el domingo

Jueves, 3 de agosto 2023, 02:00

Por unas fiestas «moradas», libres de agresiones, el colectivo feminista Goldatz era el encargado de abrir este miércoles las fiestas de Bera. La cita fue ... al mediodía, pero media hora antes, y como se hace desde unos años, hubo un recuerdo para los olvidados. Como explicaba Aitor Elexpuru, alcalde de la localidad. «Es un acto en homenaje a los represaliados de la guerra civil, en este pueblo se ha trabajado mucho la Memoria Histórica, se ha hecho un trabajo de recuperación y es el homenaje y el recuerdo a los olvidados».

Publicidad

Haciéndose eco de las últimas noticias sobre Gernika como lugar de memoria histórica, recordaba que «en Bera se encuentra la cantera de Argaitz, escenario de al menos 130 asesinatos» de detenidos procedentes en su mayoría de Gipuzkoa. Se trata del lugar en el que más muertes se registraron en Navarra como consecuencia de la represión desatada tras el golpe de 1936. También en Bera el cementerio es lugar de Memoria Histórica y la Plaza donde este miércoles se celebró el sencillo homenaje a quienes fueron expulsados del pueblo en 1936.

Sencillo acto

Comenzó con la txalaparta, interpretada por Nahia Senper Mazizior y Amaia Monasterio Mazizior, a continuación Jon Abril presentó el acto y Elexpuru reiteró el compromiso del ayuntamiento en trabajar la memoria histórica. Izaskun Zubieta Albistur y Jon Zelaieta Altzuri bailaron un aurresku acompañados por la txistulari Naroa Otamendi Abril.

El acto finalizó con una ofrenda floral que se hizo con la música de la interpretación de Estitxu Pinatxo Olaziregi de fondo. Poco a poco, los presentes fueron depositando flores y ramos ante la escultura 'Ahaztuak', de Mikel Iriarte Antxorena, con la que se recuerda al centenar de personas que tuvieron que huir de la localidad en el 36. Abril recordaba las duras palabras que tuvieron que escuchar antes de tener que irse: «A Francia, a Gipuzkoa, o a fusilar».

Publicidad

Principales actos este jueves

  • 10.30 Misa Mayor cantada por Berako Abesbatza. A su término, en la Plaza, Bordondan-tza y Makildantzas.

  • 18.00 El grupo de dantzas de Gure Txokoa bailará en la Plaza del Ayuntamiento, el Aurresku de Bera. A continuación, concierto de la Banda de Música. Y a las 21.00 h. bailes populares.

  • 23.00 Fuegos artificiales desde Matzada a cargo de Pirotecnia Zaragozana.

A las 12 del mediodía llegaba el momento esperado por cientos de beratarras. Amaia Urkitza en nombre de Goldatz, deseó a todos unas felices fiestas. Subrayó que para Goldatz «es un honor lanzar el chupinazo» y pidió unas fiestas «libres de agresiones». A continuación, Mariasun Lukanbio, en nombre de Goldatz, gritaba 'Beratarrak, gora Berako bestak!', prendía la mecha del cohete y la localidad estallaba en fiestas. «Es un honor, a la vez que un reconocimiento al trabajo que llevamos haciendo desde hace ocho años», explicaba Inés Matxiarena. Casi todo el colectivo, al menos todas las que pudieron, estuvo presente en el ayuntamiento y de una en una fueron lanzando cohetes festivos. «Tenemos que poner en morado las fiestas o las mentes, que no haya agresiones».

A continuación comenzaba la animada kalejira con la txaranga Incansables. La Comparsa de Gigantes y los gaiteros también alegraban el inicio de las fiestas, que ayer estuvieron protagonizadas, también, por un intenso calor.

Publicidad

Aitor Elexpuru explicaba que el presupuesto «rondará los 80.000 euros, intentamos ajustarlo, pero a veces no es posible. Como siempre, la mayor parte se la lleva la música, pero es que sin música no hay fiestas... Y los fuegos artificiales, eso también».

Por la tarde salían de nuevo gaiteros y txistularis y tenía lugar la apertura de las txosnas, todo, con un ojo puesto en el cambio de tiempo anunciado para este jueves

Este jueves, Día grande

Este jueves, en el Día grande, a las 10.30 horas comenzará la Misa Mayor en honor de San Esteban, cantada por Berako Abesbatza. Tras la misa el grupo de dantzaris del Gure Txokoa bailará las tradicionales Makildantzas y Bordondantza. A continuación actuarán los bertsolaris Miren Amuriza y Josu Sanjurjo. A las 18.00 el grupo de danza del Gure Txokoa bailará el Aurresku de Bera en la Plaza del Ayuntamiento. A continuación tendrá lugar el concierto de la Banda de Música de Bera. No faltarán los bailes populares ni los fuegos artificiales desde Matzada, a las 23.00 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad