Secciones
Servicios
Destacamos
r. korta
Jueves, 17 de noviembre 2022
El Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia-San Sebastián ofrecerá 32 cortometrajes y 5 documentales en la 46 edición que se celebrará los días 24, 25 y 26 de noviembre en el Teatro Principal y con entrada gratuita (taquilla abierta por las tardes desde las 17h.). «Una oportunidad única de disfrutar de los mejores trabajos de fotógrafos y videógrafos de todo el planeta», ha explicado el director David Sánchez en la presentación de este certamen cinematográfico en el Aquarium.
Más de doscientas cincuenta obras de ochenta nacionalidades habían concurrido al proceso de selección de esta edición organizada por Subacuáticas Real Sociedad y cuyo palmarés ya está publicado. El eslogan de esta edición será 'Ahora o nunca', un interpelación a la ciudadanía para que «demos paso a la acción inmediata para cambiar nuestra forma de pensar y nuestros hábitos».
Además se celebrará una edición más del Txikiziklo Submarino para los colegios Con la organización de la Fundación de la Real Sociedad se celebrará en el Aquarium de San Sebastián desde el lunes 21 hasta el viernes 25 de noviembre, dirigido a niños y niñas de entre 10 y 12 años, de 5º y 6º de Educación Primaria. Previamente se ha facilitado material didáctico a los centros educativos participantes, con actividades y orientaciones metodológicas, apoyadas con material audiovisual, para desarrollar en el aula antes de asistir al evento.
Cimasub también ha organizado tres exposiciones fotográficas, cada una con 24 ampliaciones de fotografías submarinas. Del 7 al 27 de noviembre en la sala Nautilus del Aquarium San Sebastián, está abierta la exposición de las mejores fotografías presentadas al Cimasub de este año. En la zona de ocio y restauración del Centro comercial Garbera estarán expuestas, también hasta el día 27, las fotografías de la colección del Cimasub 2021. Y a su vez, en el hall de la Kirol Etxea en los bajos del Reale Arena, disponible hasta final de año, otra colección fotográfica de ediciones anteriores.
El sábado 26 de noviembre tendrá lugar la gala de clausura en el Principal, con la proyección de trabajos premiados y la entrega de premios. Además, se entregará le premio Francisco Pizarro al periodista Roge Blasco.
Premio Real Sociedad Fundazioay S.M.Y. Ondina en documentales y Premio Aaquarium por concienciación ecológica: 'Salvar Tenerife', de Felipe Ravina (Canarias).
Premio al mejor trabajo del Cantábrico: 'Una visión diferente', de Andoni Asenjo Estébanez (Bizkaia)
Mención especial Alex del Olmo (Cataluña) por el corto musical «Canon C70. Underwater Reef» y el documental 'Into the Blue: The Wonders of The Coral Triangle'.
Mención especial del jurado: Juan Francisco Rodríguez (Chile) por 'Seasons in the Pacific Northwest'
Mención especial del jurado: José Carlos Rando Lara (Málaga). por 'Batangas Philippines'
Mención especial: 'Beneath' a Frank Corvery de la productora Almo Films (Francia)
Mención especial: Jesús Manuel Martínez Guerrero (Málaga) por «Amor Plastónico»
Premio Revista Aqua a la mejor galería fotográfica realizada por una mujer. Plamena Mileva (Bulgaria).
Premio Orain Gipuzkoa por la mejor galería fotográfica del Cantábrico: a Iñaki Alcalde Ayerbe
Premio Especial Francisco Pizarro: Roge Blasco
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.