Á. L.
Martes, 13 de mayo 2025, 16:53
La 78ª edición del Festival de Cine de Cannes comienza con una prohibición: los desnudos en la alfombra roja. La organización no está dispuesta a que se repitan las imágenes que dieron la vuelta al mundo en años precedentes, como la protagonizada el año pasado por Bella Hadid, modelo estadounidense que lució un vestido con un tul completamente transparente de cintura para arriba. El certamen emite este nuevo veto a pocas horas de un acontecimiento que congrega los focos de todo el planeta, «de acuerdo con el marco institucional del evento y la legislación sa». En todas las ediciones precedentes se habían mostrado más laxos en su cumplimento.
Publicidad
«La desnudez está prohibida en la alfombra roja, así como en cualquier otra zona del festival». Así es el nuevo precepto del Festival de Cannes en torno a su política de vestimenta. El mensaje va dirigido sobre todo a las actrices y modelos que pasarán por la alfombra roja. El desfile de vestidos transparentes o los llamados 'naked dress' ha sido una constante en Cannes, un reclamo asimismo para las cámaras y las agencias de comunicación.
Los impactantes looks de las estrellas en el Grand Théâtre Lumière generan incluso más expectación mundial que las propias películas que se presentan al festival cinematográfico, uno de los más importantes del mundo. Por eso, esta decisión de prohibir los desnudos desde este martes día 13 de mayo hasta el sábado 24, cuando concluye el certamen, ha sacudido, sin duda el mundo de la moda. Queda por ver cómo reaccionarán los protagonistas, si se atendrán a esta advertencia y respetarán la prohibición o buscarán la manera de burlarla. Tampoco se iten los vestidos voluminosos, otra tendencia paralela, aunque parezca paradójico.
La moda de los 'naked dress' obligó a los diseñadores a sublimar su arte para crear vestidos como el que lució la intérprete Kendall Jenner en 2019: blanco, de inspiración nupcial y sumamente transparente. O un año antes, pero en este caso con una elegante indumentaria verde. No pasarían el filtro de la actual prohibición. Tampoco el de Eva Longoria en 2023. También se quiere evitar un episodio similar al protagonizado por Bianca Censori en los Premios Grammy de este año.
El Festival de Cannes se abre este martes con la entrega de una Palma honorífica para al actor Robert de Niro, en un clima antibelicista y de reivindicación, con una carta abierta de condena a los ataques israelíes en Gaza y una jornada inaugural dedicada a Ucrania. Se perfila como una edición muy centrada en la diversidad cultural, el cine de autor y el compromiso con temas sociales.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.