
Secciones
Servicios
Destacamos
Hace ya veinte años que las personas que componen la Fundación Iura Vasconiae se propusieron poner en marcha el proyecto 'Notitia Vasconiae: Diccionario de historiadores, juristas y pensadores políticos de Vasconia'. La intención es publicar el diccionario tanto en papel como en versión electrónica, y el primer tomo -correspondiente a la Antigüedad y la Edad Media- verá la luz este mismo año. Contendrá, sobre todo, biografías e ideas de los historiadores y juristas
Este lunes, en la sede que la sociedad de ciencias Aranzadi tiene en San Sebastián, se ha firmado el convenio de colaboración entre la Fundación Iura Vasconiae y Petronor, entidad que este año y el siguiente aportará 38.000 euros para este diccionario. La fundación ha estado representada por su presidente, Gregorio Monreal, y en nombre de Petronor ha firmado también su presidente, Emiliano López Atxurra. El proyecto culminará en un plazo de cuatro años (2018-2021), tiene un presupuesto de 160.000 euros y en la actualidad cuenta también con alguna ayuda del Gobierno Vasco.
Este diccionario tiene como objetivo, según han recalcado este lunes sus responsables, «producir una obra de consulta, precisa y fiable, que recoja las últimas aportaciones en el terreno del derecho y de las instituciones históricas, de la historiografía y del pensamiento político tradicional, y que llegue, en consecuencia, a constituirse en obra de referencia para todos aquellos que trabajan dentro del ámbito de la historia de Vasconia».
La obra pretende «abarcar la totalidad de los territorios vascos, es decir, Bizkaia, Gipuzkoa, Álava y Navarra, en el Estado español, así como los territorios de Lapurdi, Baja Navarra y Zuberoa, en el Estado francés». Contendrá «voces que irán más allá de Wikipedia».
En la elaboración del diccionario participarán sobre todo profesores de la Universidad del País Vasco, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Navarra y la Universidad de Deusto. «Pero también hemos invitado a profesores de otros sitios, porque son grandes especialistas; por ejemplo, Magdalena Martínez Almira, de la Universidad de Alicante, especialista en el mundo musulmán», ha subrayado Monreal.
El profesor de la UPNA Roldán Jimeno ha comentado los contenidos del primer tomo, que abarcará desde la Antigüedad hasta la Edad Moderna. Los textos arrancarán con «las epigrafías y los primeros testimonios, de la época de los romanos; luego viene un periodo oscuro en el que los testimonios internos desaparecen y solo tenemos testimonios externos, y a continuación la etapa de los visigodos, de la que tampoco tenemos fuentes propias».
El segundo volumen abarcará desde el comienzo de la Edad Moderna hasta 1876, el tercero hasta la Guerra Civil de 1936 y el cuarto y último hasta la actualidad.
Pero, además de la publicación de papel, 'Notitia Vasconia' tendrá una página web que se irá alimentando continuamente.
Gregorio Monreal ha destacado que «los buenos diccionarios identifican la cultura de un país» y ha recordado que Inglaterra y Alemania son las grandes referencias en cuanto a diccionarios de referencia. «Aquí no tenemos esa tradición impresionante centroeuropea -ha comentado-. En Vasconia la universidad es algo muy reciente».
Emiliano López Atxurra, presidente de Petronor, ha remarcado «el rigor académico y el espíritu abierto» de esta iniciativa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.