Secciones
Servicios
Destacamos
El Camino de Santiago vive unos años multitudinarios, con un 'boom' de peregrinos que acometen la ruta por razones religiosas, culturales o sentimentales. También ... las diferentes rutas del Camino que atraviesan Gipuzkoa detectan ese auge, con especial protagonismo del sendero de la costa. Pero los vínculos guipuzcoanos con Santiago y su Camino vienen de siglos atrás.
Una original exposición, tan repleta de contenidos como modesta en sus medios, recoge las distintas facetas de esa relación. 'Gipuzkoa y Santiago' se expone en la sede del centro sociocultural Mundo Nuevo, en la calle Amara 23 del barrio donostiarra de Amara Viejo, una entidad directamente vinculada con la vecina iglesia de Santiago Apóstol y punto por que el pasaba una de las viejas rutas jacobeas, desde el Urumea hacia el Antiguo.
Quien esté acostumbrado a exposiciones cargadas de vídeos y efectos especiales que no espere encontrar aquí montajes espectaculares. Es una muestra a la vieja usanza confeccionada con muchos materiales y que exige atención y reposo al espectador. Quien vaya con tiempo encontrará datos curiosos sobre Santiago y Gipuzkoa y algunos elementos sentimentales, como las cartas escritas por peregrinos que cuentan sus experiencias.
La exposición 'Gipuzkoa y Santiago, museo Jacobeo', fotos materiales y texto
Dónde En la sede del centro Mundo Nuevo (calle Amara, 23 en el barrio donostiarra de Amara Viejo) junto a la iglesia
Horario De 6 a 8 de la tarde, hasta el 8 de junio. (Pueden solicitarse visitas en otro horario llamando a Mundo Nuevo).
Pablo García Azpillaga, párroco de la iglesia y un veterano devoto del Camino, es a sus jóvenes 95 años quien ha recopilado el material y diseñado la muestra con la ayuda del equipo de Mundo Nuevo, con Mari Pepa Martínez Apezteguía a la cabeza. «No hay que olvidar que al menos 70 de los 88 municipios de Gipuzkoa tienen vestigios o ecos jacobeos, o son punto de paso de los diferentes caminos de Santiago», dice Mari Pepa. «La influencia de este santo viene de lejos, hay muchos 'Santiagos' en nuestros caseríos y muchísimas ermitas consagradas a Santiago».
Muchos de esos lazos se ven en la exposición. «La muestra comprende tres facetas, histórica, cultural y religiosa», dicen los organizadores. «Se presentan tradiciones Jacobeas de la Gipuzkoa Antigua, vestigios de la veneración a Santiago y de la peregrinación jacobea en muchas poblaciones guipuzcoanas, la hospitalidad con los peregrinos jacobeos y los linajes de familias oriundas de Gipuzkoa cuyo escudo lleva símbolos jacobeos».
Entre los materiales expuestos figuran también obras de literatura jacobea antigua y actual, relatos de peregrinos de diversos lugares del mundo y publicaciones de Asociaciones del Camino».
La muestra permanecerá abierta hasta el 8 de junio, en los locales de Mundo Nuevo, en horario de 6 a 8 de la tarde, «pero las personas interesadas que necesiten otro horario pueden llamarnos a la sede y les abrimos», dice Mari Pepa Martínez Apezteguía.
En el marco de la muestra los Amigos de los Caminos de Santiago de Gipuzkoa celebraron sus jornadas en la Parroquia, con ponentes de Palencia, Logroño y Cuenca, «personas que han trabajado muchísimo por la cultura y por los peregrinos en varios de los Caminos a Santiago».
Todos los caminos llevan a Santiago en esta historia. Pablo García Azpillaga, de 95 años, párroco de la iglesia de Santiago de Amara desde que se inauguró, hace sesenta años, heredó de su ama y su amona, ya en su infancia en Aia, la devoción por Santiago, y desde joven conoció y practicó el Camino de Santiago, al que ha llevado a lo largo de los años a numerosos jóvenes del barrio. Esa larga y fecunda conexión de Amara con Santiago cristaliza ahora en esta exposición.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.