

Secciones
Servicios
Destacamos
Pólvora y rock and roll para detonar el 'txupinazo' del 2024. Ariel Rot prenderá la mecha el próximo 13 de enero en Intxaurrondo K.E. ( ... 21 horas) para celebrar el 25 aniversario de su álbum debut en solitario 'Hablando solo' (Gasa, 1997) y lo hará además junto a la banda original que le acompañó en aquellos años. El guitarrista bonaerense, ex de Tequila y de Los Rodríguez, vuelve así a Donostia año y medio después de su concierto, mano a mano con Kiko Veneno, en la Semana Grande. En esta ocasión su show estará precedido por los donostiarras Tritones como teloneros y las entradas se ponen este miércoles (11.30 horas) a la venta a un precio de 27 euros.
«Hace cuarenta años de la primera vez que vine a esta ciudad», había comentado Rot sobre el escenario de Sagüés en su última visita. Aquello fue mucho antes de finalizar su etapa con Los Rodríguez y publicar su primer disco a su nombre. Ese que del que ahora conmemora sus bodas de plata en una gira bajo el título de '25 años hablando solo', en la que ha reunido a la banda con la que lo presentó en directo: Tito Dávila (teclados), Ricardo Marín (guitarra), Pablo Serrano (batería) y Jacob Reguilón (bajo).
'Baile de ilusiones', 'Colgado de la luna', 'Vicios caros' serán algunos de los temas que sonarán después de que Tritones hayan calentado al público. La banda, nacida en Donostia en 2014 con la idea de formar un proyecto de rock, fresco y con repertorio propio, basa sus gustos enbandas como Los Deltonos o M-Clan. En la actualidad, Dani Iglesias (guitarra y voz), Juan Gentil (bajo) y Mikel Zubiria (batería) compaginan sus directos con el proceso creativo, en busca de nuevo material y nuevas canciones.
Junto al de Ariel Rot, Donostia Kultura ha anunciado que añade dos conciertos más a su programación que tendrán lugar en la sala Club del Victoria Eugenia. El 23 de diciembre (19:30) el artista Roskow (Fernando Huarte) —autor de los carteles de 2017 y de la pasada edición del Jazzaldia— actuará con Los Hormigones, banda que lidera como guitarrista, cantante, letrista y compositor. Presentarán su último disco 'No hay remedio' que, en palabras del grupo creado a finales de los 80, consiste «principalmente en pop circunstancial», es decir, «en hacer en cada momento lo que nos apetece». Como previa abrirá el concierto La Vieja Escuela, grupo donostiarra que publicó el pasado año 'La cristalera', primer disco del grupo tras más de 35 años desde su formación.
Y para abrir boca del 2024, el día 3 de enero (19:30) el teclista donostiarra Paul San Martín propondrá en la sala Club un viaje musical junto a su trío con Abdell B.Bop (contrabajo) y Romain Gratalon (bateríaa lo largo y ancho de la historia del piano blues, el boogie woogie y el jazz. Muchos años de carrera dedicados al amor por la música de Nueva Orleans que también comparten los Broken Horns, trío de viento-metal que inaugurarán el concierto.
Las entradas se pondrán a la venta mañana 4 de octubre, a las 11:30, en las taquillas del Teatro Victoria Eugenia y Teatro Principal y en www.donostiakultura.eus/entradas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.