

Secciones
Servicios
Destacamos
A los malos datos de audiencia que arrastra 'La familia de la tele' desde su estreno, el pasado 5 de mayo, hay que sumar las distintas quejas que el espacio está recibiendo desde dentro de la casa. Hasta el momento, habían mostrado su disconformidad con el programa sindicatos, organismos como el Consejo de Informativos o profesionales de la casa con nombres y apellidos.
A todos ellos hay que añadir ahora la voz de 132 extrabajadores de la corporación que, vía manifiesto, han cargado contra el espacio vespertino que presentan María Patiño, Inés Hernand y Aitor Albizua y se suman al duro comunicado que el Consejo de Informativos lanzó la pasada semana. «Como extrabajadores de RTVE queremos mostrar nuestro apoyo al comunicado publicado por el Consejo de Informativos de TVE y sumarnos a su preocupación por el perjuicio que un programa como 'La familia de la tele' puede suponer para la imagen de la televisión pública», indican en un texto que ha difundido el Consejo de Informativos a través de sus redes sociales.
132 profesionales, ex trabajadores de RTVE, se suman al comunicado del Consejo de Informativos de TVE @CdItve y a su preocupación por el programa La familia de la tele. pic.twitter.com/qtDjJ0QKr8
— Consejo de Informativos TVE (@CdItve) May 12, 2025
Y continúa: «Con todo respeto, pensamos que por sus contenidos, su tono y lo que representan algunos de sus colaboradores no cumple los mínimos de calidad y principios exigibles a un medio obligado siempre a ser servicio público». Entre los firmantes del documento están rostros históricos como Diego Carcedo, Carmen Sarmiento, Sylvia Fernández de Bobadilla, Carmen Enríquez o Georgina Cisquella.
La pasada semana el Consejo de Informativos de TVE cargó contra 'La familia de la tele' al no ver con buenos ojos que el programa de entretenimiento, desarrollado por RTVE en colaboración con La Osa Producciones, enviará este pasado jueves a la Ciudad del Vaticano a la colaboradora Marta Riesco como corresponsal. Lo hizo a través de un comunicado en el que urgía a la presidencia de la corporación y al Consejo de istración de RTVE a «actuar» para que el espacio dirigido por el equipo de 'Sálvame' «no merme la credibilidad de nuestros servicios informativos ni perjudique nuestra imagen de marca».
Durante el programa, Riesco hizo un reportaje acerca de cómo visten los papas y posteriormente se plantó en la plaza de San Pedro, con un micrófono que portaba el logo de TVE y no de 'La familia de la tele', donde entrevistó a varias monjas y, entre otras cuestiones, les preguntó si estaban expectantes por el cónclave y les planteó la posibilidad de que hubiera fumata blanca esa misma tarde: «Si hoy hay fumata blanca y quisera conocer al nuevo Papa, ¿cómo lo tendría que hacer?».
En este sentido, desde el Consejo de Informativos de TVE recordaban que «los profesionales de la información de esta casa llevan largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el cónclave por la elección del nuevo Papa». E iban más allá: «Ayer (por el jueves), 'La familia de la tele' envió a una de sus colaboradoras a Roma, a un evento claramente informativo, utilizando el micrófono de TVE. Ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia. Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto», continuaba el comunicado, que también felicitaba a los profesionales por «el gran trabajo» llevado a cabo estos días, «por estar a la altura de la función de servicio público que tenemos encomendada».
Curiosamente, en el mismo comunicado, el Consejo de Informativos de TVE ponía en valor la capacidad de reacción de la dirección de la televisión, que interrumpió 'La familia de la tele' para abrir paso a los servicios informativos en el desenlace del cónclave en cuanto la chimenea de San Pedro expulsó humo blanco.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
¿Por qué ya no vemos tantas mariposas en Cantabria?
El Diario Montañés
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.