Borrar
Jordi Évole y Màrius Sánchez, en la rueda de prensa de ayer. G. ESTRADA
Una reflexión más que una pregunta
La fila de los mancos

Una reflexión más que una pregunta

Quien confunde «dar la palabra» con «someter a un cuestionario» quizás no sea analfabeto, pero igual está sin alfabetizar

Alberto Moyano

San Sebastián

Domingo, 24 de septiembre 2023, 02:00

1 En el apoteosis de las autopistas de la información y del a la tecnología audiovisual, aumentan los problemas de comprensión de textos. «Dar la palabra» no es lo mismo que «someter a un cuestionario». No entraña el mismo significado prestar un micrófono a alguien para que dé rienda suelta a sus discursos que imponerle una batería de preguntas, menos aún si en tu mano queda la edición de las respuestas. Esto lo puede comprender cualquier ciudadano, pero se supone que en el caso de los periodistas es su 'biblia'. Se supone porque no está claro que sea así.

2 En su rueda de prensa de ayer, Jordi Évole recordó que no hay facultad de periodismo en el mundo que no considere relevante una entrevista con alguien que durante medio siglo ha ocupado diversos cargos al frente de una organización terrorista, desde el año en el que cometió su primer atentado hasta la lectura de su disolución. Tanto es así que, por redondear, todos los medios dedicaron ayer un amplio espacio a recoger las palabras de quien algunos consideraban que jamás debió ser entrevistado y cuya difusión constituía una iniquidad. Algunas de estas informaciones compartían incluso paginación con artículos de opinión que recomendaban no ver el documental en el nombre de conceptos 'inolvidables', como «sensibilidad» y «decencia», que tanto se utilizan para clausurar cualquier debate. La pregunta entonces es: ¿en qué lugar quedan entonces las víctimas de ETA que sí han optado por ver la película? En un mundo simplón, entrevistar a buenos es bueno y entrevistar a malvados es malvado. Lo que pasa es que el mundo es más complejo.

3Fernando Trueba y Javier Mariscal vuelven a colaborar en 'Dispararon al pianista'. La historia del músico brasileño 'Tenorio Jr.', desaparecido durante un viaje a Argentina y al parecer ejecutado por el capitán de fragata Alfredo Astiz en la Escuela de Mecánica de la Armada, sirve al realizador para recorrer la historia de la Bossa Nova y, sobre todo, trazar un mapa del planificado régimen de terror que las dictaduras militares impusieron en el Cono Sur latinoamericano hace cincuenta años.

4Hablamos de la misma época en la que un avión de la fuerza aérea uruguaya se estrellaba con cuarenta personas a bordo en la cordillera de los Andes. Bayona vuelve en 'La sociedad de la nieve' sobre esta historia de supervivencia y canibalismo que ya se relatado varias veces y que, sin embargo, el realizador asegura que los supervivientes necesitaban que se contara de nuevo. La moraleja de este drama es que el ser humano hará cuanto sea necesario para permanecer un día más con vida, pero no se quedará ahí: se construirá todo un aparato teórico que justifique moralmente su actuación. Todo ese andamiaje también forma parte de lo necesario para seguir adelante. Una vez más: la moral se adapta a las necesidades económicas y comer todos los días es la primera de ellas.

5Igual no es que la Historia se repita primero como drama y luego como comedia. Quizás el tema sea que se repite tan precipitadamente que el chapucero resultado resulta involuntariamente cómico. La misma semana en la que la utilización de las lenguas cooficiales en el Congreso desataba la tormenta política, el anuncio de que todas las películas de la Sección Oficial irían subtituladas en euskera elevaba un poco más los niveles de zozobra y el desasosiego cinéfilo. Vamos por el tercer día de Festival y parece que también esta alarma era precipitada. Loado sea el cielo. O sea, «goraipa dezagun zerua».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Una reflexión más que una pregunta