Borrar
La ausencia de los principales protagonistas de la jornada se hizo notar en la gala de inauguración. El cine del premiado Miyazakibrilló en la pantalla del Kursaal.

Ver 25 fotos

La ausencia de los principales protagonistas de la jornada se hizo notar en la gala de inauguración. El cine del premiado Miyazakibrilló en la pantalla del Kursaal. José Mari López

Zinemaldia 2023

El Donostia del amigo japonés y la frialdad de Ternera: dos ausencias muy presentes

El emocionante estreno de Hayao Miyazaki, que recogió su premio «en remoto», y el documental de Évole sobre «lo nuestro», tan triste como interesante, marcan el inicio

Mitxel Ezquiaga

San Sebastián

Sábado, 23 de septiembre 2023, 07:07

El Festival arrancó con dos ausencias muy presentes. El japonés Hayao Miyazaki hizo feliz al público con su poética y emocionante 'El chico y la ... garza', y luego se convirtió en el primer premio Donostia que recibe el galardón «a distancia». El exdirigente de ETA Josu Urrutikoetxea fue protagonista a través del documental 'No me llame Ternera', que a falta de estrellas de las otras se convirtió en la noticia estrella del inicio del Zinemaldia. Son dos visiones contrapuestas: la magia luminosa de Miyazaki, el oscuro relato de nuestra guerra y paz.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¿Tienes una suscripción? Inicia sesión

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Donostia del amigo japonés y la frialdad de Ternera: dos ausencias muy presentes