

Zinemaldia 2023
Un radiante Dominic West anima un 'desfile' pasado por aguaSecciones
Servicios
Destacamos
Zinemaldia 2023
Un radiante Dominic West anima un 'desfile' pasado por aguaLlovía, pero Fan Bingbing, esa que llaman «la Julia Roberts china», sonreía envuelta en un espectacular modelo. Arreciaba el viento, pero Vicky Luengo se hacía ' ... selfies' con los fans que se acercaron al Kursaal pese al diluvio. Otoño caía en la Zurriola, pero Dominic West saludaba encantador al público que se acercaba a las estrellas pese a las inclemencias. «A ver cómo salgo al escenario después de haberme 'calado' en la alfombra», decía Cayetana Guillén Cuervo al entrar en el palacio del festival. Spoiler: salió como un soplo de aire fresco y buen rollo. Un ejemplo de cómo luchar contra los elementos.
No hubo chaparrón de estrellas pero sí aguaceros este viernes por la tarde: la 71 edición nació bautizada por la lluvia. La película inaugural era de animación, así que llegó sin actores, y su director, Hayao Miyazaki, ya había recibido el premio Donostia en Japón, así que su 'El chico y la garza' trajo magia a la pantalla pero pocas presencias a la alfombra. Fue el jurado el que tuvo la responsabilidad de poner 'glamour' en el inicio, con su presidenta, Claire Denis, en elegante traje claro, y las actrices Fan Bingbing y Vicky Luengo como principales protagonistas.
Pero el rey de la noche fue Dominic West, aunque en la ficción solo sea príncipe, como Carlos en la serie 'The Crown'. El gentleman británico llegó a la alfombra envuelto en abrigo marrón, como si estuviese en el noviembre londinense, pero pronto se quitó el gabán para posar con los fans y desplegar una simpatía que ya había dejado patente en sus horas previas en San Sebastián.
«Es maravilloso» estar aquí, explicaba West a nuestra compañera Laura Chamorro en la retransmisión en directo de la gala por diariovasco.com. «Es tan excitante. Todo el mundo está de muy buen humor. La lluvia cae como siempre en Donostia. Es encantador estar aquí», decía West.
También los presentadores de la gala corrieron con el papel de animar la alfombra antes de entrar en el auditorio, con una entusiasta Eva Hache, un elegante Gorka Otxoa, cálida Mireia Gabilondo (directora de la ceremonia) y divertido Bop Pop en su silla, que se movía con trabajo por la alfombra mojada: él fue el autor del guión de la ceremonia inaugural.
También los políticos tuvieron protagonismo a falta de más estrellas, con un buen rato ante las cámaras en el photocall. El alcalde Eneko Goia, presidente del Festival; la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño; el ministro de Cultura, Miquel Iceta (que este sábado entrega a Carla Simón en Tabakalera el premio Nacional de Cinematografía); la diputada general, Eider Mendoza; la presidenta del Parlamento Vasco, Bakartxo Tejeria; los consejeros Zupiria, Bildarratz, Arriola y Hurtado, el delegado del Gobierno, Denis Itxaso, o Maddalen Iriarte y Juan Karlos Izagirre, de Bildu, 'rivalizaban' ante las cámaras con influencers' y 'tiktokers'.
Noticia relacionada
«Con más o menos estrellas San Sebastián volverá a reunir a lo mejor del cine en la cita con mayor proyección internacional de cuantas se celebran en nuestro territorio», apuntaba Goia como declaración de intenciones.
Por fortuna la gente del cine 'dominaba' la escena, incluido el equipo de '20.000 especies de abejas', la película de Estibaliz Urresola que estrenó el ciclo Zinemira después de su triunfal periplo por festivales y salas. «Cuando yo empezaba en esto me tocó coordinar lo que entonces se llamaba 'día del cine vasco' en el Festival; ahora Zinemira es todo un ciclo y para mí resulta feliz inaugurarlo», explicaba la directora de Llodio afincada en Hernani. A su lado, veteranos del sector y del Festival como Fernando Méndez-Leite y su pareja, Fiorella Faltoyano. Y Fernando Gil. Y Telmo Irureta, que este año ejerce de presidente del jurado del premio Zinemira.
Dominic West ha venido dispuesto a aprovechar al máximo sus horas donostiarras. El jueves, solo un rato después de llegar, se fue a cenar a Arzak, donde felicitó a Elena Arzak por el buen rato vivido. Y este viernes por la mañana ya estaba a primera hora en el Kursaal para disfrutar de la película inaugural de Hayao Miyazaki. En la gala le tocó trabajar con la entrega del premio Fipresci.
La noche del jueves había sido la «cena de vísperas». En el restaurante Muka del Kursaal todos los jurados vivieron su primer encuentro para conocerse, compartir un rato con la organización... y probar las bondades de la gastronomía vasca. El 'viaje culinario' terminará el próximo viernes en Arzak, en la tradicional 'comida de trabajo' para confeccionar el palmarés.
Entre quienes llegaron este viernes se encuentra el responsable del festival de Cannes, Thierry Fremaux, y este sábado se espera una amplia remesa, marcada sobre todo por la presencia de gente vinculada al audiovisual español. Jordi Évole llega este sábado por la mañana para afrontar una intensa jornada marcada por el estreno de 'No me llame Ternera', y también desembarcan Berto Romero y Andreu Buenafuente, que vienen a presentar en el Velódromo su serie. Por cierto, dicen los pronósticos que el tiempo mejora este sábado; a ver si la lluvia ya es solo de estrellas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.