de Rural Kutxa, Agifes, Why Not y el Fortuna. DV

Atletismo

La Behobia recauda 5.242 euros a favor de la salud mental

Rural Kutxa, principal impulsor de la iniciativa, se ha sumado al compromiso social destinando 20.000 euros más a la causa

DV

Lunes, 25 de noviembre 2024, 18:18

En su 59ª edición, la Behobia San Sebastián ha vuelto a demostrar que, más allá del deporte, tiene un fuerte impacto social. Bajo el lema ' ... Corre por la salud mental-Egin lasterka osasun mentalaren alde', el proyecto solidario de esta edición ha logrado recaudar un total de 5.242 euros gracias a las donaciones de corredores (5.080 euros) y las aportaciones externas (162 euros). Además, Rural Kutxa, principal impulsor de la iniciativa, se ha sumado al compromiso social destinando 20.000 euros a la causa.

Publicidad

De esta forma, las dos entidades beneficiarias, Agifes y Fundación Why Not, que trabajan para mejorar la calidad de vida de personas con problemas de salud mental, se repartirán los 25.242 euros, por lo que cada organización recibirá 12.621euros para desarrollar sus proyectos. Estas cifras han sido valoradas muy positivamente por todos los agentes implicados, que agradecen la solidaridad mostrada por los participantes en esta prueba deportiva.

Visibilizando lo invisible

La campaña solidaria de este año se ha centrado en romper el silencio sobre los trastornos mentales, poniendo el foco en la importancia de cuidar la salud mental no solo en el deporte, sino también en todos los ámbitos de la sociedad. Miles de corredores y patinadores se han unido para dar visibilidad a personas que enfrentan desafíos como la ansiedad, la depresión o los trastornos mentales graves.

Durante los meses previos a la carrera se llevaron a cabo diversas acciones de sensibilización para involucrar a la sociedad en esta causa y animar a las y los participantes a realizar una donación solidaria en el momento de la inscripción.

Publicidad

De igual forma, se ha realizado una campaña en redes sociales, con la elaboración de videos protagonizados por integrantes de Agifes y Why Not, en los que se ponía en valor el cuidado de la salud mental y la importancia de realizar alguna actividad física como parte del proceso de recuperación.

Un agradecimiento colectivo

Desde el C.D. Fortuna, organizador de la carrera, quieren destacar que este éxito es fruto de la solidaridad de todas las personas que han donado y participado. Gracias a su implicación, se ha dado un paso más hacia una sociedad más comprometida y empática con la salud mental.

Publicidad

El importe recaudado permitirá a ambas entidades continuar su labor en proyectos clave que impactan directamente en la vida de muchas personas y sus familias. Con el apoyo de iniciativas como esta, siguen rompiendo barreras y construyendo un futuro donde la salud mental sea una prioridad colectiva.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad