

Secciones
Servicios
Destacamos
Adiós a Europa y hola de nuevo a la liga, a la que le quedan cuatro jornadas en las que el Irudek Bidasoa Irun seguirá ... peleando por el subcampeonato y por el podio. Hoy a las 20.00 en el polideportivo Artaleku los irundarras se medirán a Anaitasuna, un punto por encima del descenso y en posición de promoción por la permanencia.
El conjunto navarro se ha pasado toda la temporada coqueteando con el descenso, pero Alex Mozas advierte que «una cosa es lo que dice la clasificación y otra el juego. Es un equipo con mucha transición, mucha intensidad, jugadores muy verticales, mucho juego directo, pero a la vez con mucha continuidad». Sabe que su invitado «se juega en este partido mucha parte de sus posibilidades y nosotros también». Con estas necesidades clasificatorias, «va a ser un derbi en toda regla. Creo que va a ser un partido igualado y difícil para nosotros, pero estoy seguro que vamos a competir bien y a intentar llevarnos esos dos puntos que nos puedan hacer seguir enganchados a la parte alta y ver si puede ser un buen fin de semana en función de los otros resultados».
El Irudek Bidasoa Irun tiene un punto menos que el Granollers, segundo y tres más que el Torrelavega, cuarto, con el average particular a favor en los dos casos. Esos dos equipos se verán las caras mañana en cancha cántabra. Por si acaso no pierde de vista a tres equipos que están a cuatro puntos, Ademar (average perdido), Atlético Valladolid y Logroño, frente a los que tiene que jugar todavía.
Recuerda el entrenador madrileño que «ya solo quedan dos partidos en casa y está todo tan igualado por arriba y por abajo que necesitas ganar todos los partidos para cumplir tus objetivos». Por otro lado, habrá que ver «cómo nos levantamos del partido de Europa, de momento en lo que depende del equipo a corto plazo, que es el entrenamiento de ayer, fue impresionante y vamos a ver si eso se refleja también en la pista».
En cuanto a la situación clasificatoria, advierte que «cuando haces cálculos que no dependen solo de ti, normalmente te equivocas porque hay siempre resultados inesperados, tanto tuyos como de los demás». Por eso, «lo más importante es ganar el siguiente partido, en este caso el de Anaitasuna».
El único cálculo en el que ha reparado es en que «si ganamos los cuatro partidos haremos mejor puntuación que la temporada pasada y eso para nosotros es una motivación al nivel de quedar segundos o terceros porque sería también reafirmar el trabajo de esta temporada. Haríamos 44 puntos y eso es una ilusión para el equipo y algo que nos planteamos hace ocho partidos». Sin perder de vista que «nos quedan partidos muy difíciles».
El Nantes vuelve a la Final Four de la Champions League, que ya disputó en 2018 y 2021, y esta vez con el zumaiarra Kauldi Odriozola en sus filas. Ayer se celebró el sorteo y los ses se medirán al Fuchse Berlin, mientras que en la otra semifinal se verán las caras el Barça, en su séptima Final Four consecutiva, y el Magdeburgo. Son los dos últimos campeones, habiendo ganado el equipo catalán tres de las últimas cuatro ediciones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.