

Secciones
Servicios
Destacamos
Me llamo Geraint Thomas y voy a ganar el Tour de FranciaTour. 'Cinq, quatre, trois...' 'Vijf, vier, drie...' Salida.
Soy el único ... que puede ganar el Tour. Nadie más de todos los que estamos aquí en Bruselas lo ha hecho. Bueno, sí, Vincenzo.
(Nibali ganó el Tour de 2014, con Froome y Contador en carrera, pero se cayeron y abandonaron).
Pero Vincenzo no viene a ganar.
Bueno, y también Eddy Merckx. Pero él no corre. Da el banderazo de salida. Le he saludado. Hemos hablado en francés, pero no hablo bien francés. Impone. No le vi correr, claro, pero impone. Es Eddy Merckx. Le llaman el 'Caníbal'. A mí, G. Esa es la diferencia.
También impone Vincenzo. Lo ha ganado todo y es simpático. Me hace gracia su inglés. No me importaría hablar italiano como él habla inglés. Habla poco. En inglés y en italiano. No me va a ganar, pero merece mucho respeto. Los demás no me dan miedo.
Me llamo Geraint Thomas y voy a ganar el Tour.
Sonrío. Saludo al público. Un gentío. Él también.
(Egan Bernal comparte el liderato del Ineos, el equipo más fuerte de la carrera, con Thomas, el ganador del año pasado. Es colombiano. Es bueno, muy bueno)
'Le dorsal 2', ¡¡¡Eeeegan Bernaaaal!!! Ovación. No ha ganado el Tour, cómo iba a ganarlo, tiene 22 años. No ha ganado el Tour, pero cómo no va a hacerlo, con lo que anda.
Ganador en 2018 Thomas merece el crédito del campeón en vigor. Su temporada no le avala, pero su calidad sí.
Mala temporada Ha pasado inédito, fuera de forma casi siempre. Su tercer puesto en Romandía, a principios de años, es su único resultado aceptable. No ha ganado.
La clave Ganó el mejor Tour de los último años. Para repetir necesitará alcanzar aquel nivel y sujetar a Bernal.
Pero este año no.
Tengo que ser más rápido que él en La Planche des Belles Filles el jueves y en Pau el día 19. No quiero líos con el aire acondicionado.
(«Hacía muchísimo calor en el hotel pero cuando pusieron el aire acondicionado para los ocho corredores, saltó la luz. Entonces dijeron: 'Solo una persona lo puede tener, Froomey'», se quejó Thomas en su libro 'El Tour, según G', donde también lamentó la decisión del Sky de que en caso de avería no se pararía por nadie más que por Froome: «Estoy es una mierda. Joder, tíos, ¿de verdad que no podéis esperarme?»).
Qué frío hace en invierno en Cardiff. Llueve. No tengo ganas de andar en bici. Acabo de ganar el Tour de Francia, ¿qué más puedo hacer? Puedo ganar otro Tour de Francia. ¿Pero vale la pena? Premios, televisiones, gente. Homenajes. Me aprietan los zapatos. Ya he ganado el Tour de Francia. ¿Qué quiero hacer? ¿Cambia algo ganarlo dos veces? Noviembre. Deportista del año, según la BBC. ¿Qué hago? Salgo y pedaleo doscientos kilómetros. Ya se lo que quiero. Hace calor en enero en Los Ángeles. No me bajo de la bici. Ya sé lo que quiero.
Diez años de gregario. De Wiggins. A Wiggo le valió con un Tour, no volvió a Francia. Y de Froome. Froomey sigue obsesionado, desde la cama del hospital también. Volverá. No tiene tiempo, es viejo, pero volverá. Y no le voy a esperar.
Que le espere Bernal.
O Quintana. Debe de ser duro ser el primer colombiano de la historia que gana el Tour y no ganarlo.
(En 2013, tras maravillar en la Vuelta al País Vasco, Quintana, con 23 años, estuvo a punto de ganar el Tour en su debut. Como Merckx... Maltrató a Froome y le descolgó en Alpe d'Huez. Volaba hacia el amarillo de París y si no es porque Wout Poels apareció por detrás para salvar a Froome, quizá la historia de los últimos años habría sido distinta).
El señor Williams, mi profesor en la Whitchurch High School de Gales, siempre decía que el Dínamo de Kiev de Lobanovski era el mejor equipo de la historia que nunca ganó la Copa de Europa. ¿Lo mismo le pasa a Quintana? No cometeré el error de confiarme. Nunca se puede minusvalorar a alguien que corre iluminado por el destino. Así se siente Nairo, llamado a una misión. Eso le convierte en un fanático peligroso, que es la cualidad de los grandes campeones. Esta es su última oportunidad pero voy a ganar yo. El primer Tour para Colombia lo ganará Bernal, pero el año que viene.
Preguntas en la rueda de prensa:
- ¿Puede ganar Fuglsang el Tour?
- Desde luego que sí.
Desde luego que no.
- Ha ganado el Dauphiné y hay que ganar el Dauphiné para ganar el Tour. Yo mismo lo hice el año pasado. Es un gran corredor y puede ganar el Tour, por supuesto.
Por supuesto que no lo va a ganar.
Otra pregunta. Uno simpático:
- ¿Le va a perjudicar su caída en Suiza?
(Thomas se fue al suelo el 18 de junio y abandonó con múltiples contusiones. No pudo correr ninguna de las etapas de alta montaña de la ronda helvética, que ganó Bernal).
- No, estoy recuperado.
Me sigue doliendo la espalda pero no lo voy a decir, y menos a estos. ¿Por qué nos caemos todos este año?
(Froome no está en la salida por su caída en el Dauphiné y Dumoulin, por la del Giro. Bernal no corrió en Italia por otro accidente entrenando)
¿Tengo que preocuparme? No, pero no voy a perder otras gafas.
(Thomas ha sufrido varias caídas sonadas en su carrera y en todas ha se ha quedado sin sus gafas de sol, lo que es un problema para su patrocinador ya que no quiere los últimos modelos sino uno antiguo y pasado de moda que hace años que ya solo usa él. Por eso, cuando se cayó en Suiza tiró de humor británico para decir que no se había hecho nada: 'Solo he perdido otro par de gafas').
- ¿Cree que Bardet y Pinot pueden ganar?
Pienso si decir la verdad o hacer amigos.
- Son dos grandes corredores, pueden ganar cualquier carrera.
- ¿También el Tour?
- También el Tour.
Hago amigos, siempre es mejor jugar en casa.
(Un francés no gana el Tour desde 1985, pero el ciclismo galo es ejemplar, un referente en estructuras, metodología, equipos, calendario y formación).
No, no me van a ganar, por mucho que el Ag2r lleve bicis Eddy Merckx y a Bardet le hayan fabricado una cabra idéntica a la de Campenaerts (el belga ha batido este año el récord de la hora con 55,089 kilómetros). Andando así contrarreloj lo tiene imposible. Pinot es más peligroso. Es muy artista. Algún día le abandonarán las musas.
Ninguno de ellos va a ganar este Tour. Ni Bernal, ni Quintana, ni Fuglsang, ni Nibali, ni Bardet, ni Pinot, ni los demás. Lo voy a ganar yo, Geraint Howell Thomas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.