

Secciones
Servicios
Destacamos
El Bidasoa XXI hizo historia hace más de 20 años cuando, en tres temporadas, pasó de ser un club de provincias a codearse entre los mejores clubes de España. Fue en la temporada 2000/01 cuando el club irundarra participó en Primera División en la Copa de España de Clubes, venció la competición y ascendió a la máxima categoría, la División de Honor. Desde entonces ahí se ha mantenido. Con más o menos refuerzos pero en División de Honor. Hasta esta semana en la que a pesar de los esfuerzos de las nadadoras han quedado relegadas a la séptima posición, con 272,00 puntos por detrás del Palma de Mallorca que, con 317,00 puntos, era sexto y primero en salvarse. Junto al Bidasoa XXI, el C.N. Terrassa también pierde la categoría. Javier Iguiñiz, director deportivo del club, quita hierro al descenso: «Sabíamos que era muy difícil. Hemos tenido alguna baja de última hora y era prácticamente imposible mantenerse. Aún así han hecho un gran trabajo. Es una competición con mucho nivel».
El equipo masculino del Bidasoa XXI, que competía los mismos días en Castellón en Primera División, ha estado a punto de ser la otra cara de la moneda ya que se ha quedado a las puertas del ascenso a División de Honor. «Han hecho una competición increíble», relata Iguiñiz. Entre los resultados destacan los del estilista Asier Iguiñiz que batió el récord más antiguo de la tabla de mejores marcas masculinas en piscina corta. Asier Iguiñiz, nacido en 2005, hizo en 100 estilos un tiempo de 55.57 mejorando el 56.12 que poseía el vizcaíno Miguel Santolaya desde nada menos que 2002. El nadador batió también el récord de Euskadi de 200 estilos con 2:01.01.
Los chicos han quedado terceros con 910 puntos por detrás de Mediterrani (1º con 1.019,50) y Ferca-San José (2º con 924,50 puntos). La próxima temporada por lo tanto el Bidasoa XXI estará al completo en Primera División.
La presencia de Mireia Belmonte en la competición era uno de los alicientes de esta Copa de España de Clubes pero no ha podido ser. La catalana, que ha fichado por el CN Barcelona, estaba apuntada para competir en los 100 y 200 estilos pero finalmente se dio de baja. A siete meses de los Juegos Olímpicos sigue siendo una incógnita no solo el estado de forma de la que ha sido la mejor nadadora española de la historia sino también si podrá tomar parte en ellos. Su oportunidad pasa por hacer las mínimas exigidas en el Open de España de junio o, en su defecto, en los Europeos que se celebran en las mismas fechas.
El Real Canoe a nivel masculino y el Club Natació Sant Andreu en chicas han revalidado sus títulos en División de Honor. La competición, que ha tenido lugar esta semana en el Club Natació Barcelona, se ha celebrado por primera vez en piscina corta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.