

Secciones
Servicios
Destacamos
Manex Ariceta acudirá este sábado a Anoeta a ver en directo el partido entre el Aviron Bayonnais y el Pau. Lo hace como ... jugador del Aviron, pero también como aficionado al deporte del balón oval. «El club nos ha dado un par de entradas a cada uno, pero por medio del Hernani hemos conseguido otras cinco. En total vamos siete personas. Esperemos que sea una fiesta, que se vea un buen partido y, por supuesto, que gane el Aviron», proclama este hernaniarra de 19 años que mide 1,94 metros y pesa 114 kilogramos.
Recaló en el club labortano hace dos años. «Me llamaron para hacer una prueba, vinieron a buscarme a Hernani. Cuando llegué no sabía nada de francés, pero me acogieron bien. Llevo ya dos años dando clases. El miércoles tuve un examen y me salió bien, era fácil». El dominio del idioma es una de las premisas obligatorias que establece el Aviron Bayonnais con sus jugadores foráneos, independientemente de la categoría en la que militen.
Vive desde enero en Baiona cuatro días a la semana y comparte piso con dos compañeros de equipo. Ambos son georgianos. «Hablamos en inglés y nos entendemos bien», afirma. Y los otros tres, en Hernani. Estudia Magisterio en Donostia. «Desde aquí es más fácil compaginar los entrenamientos con la carrera», añade. El club labortano da mucha importancia a los estudios. «Hablan todo el rato contigo, se preocupan de ti. Tienes que aprobar, si no lo haces te tiran de las orejas por decirlo de alguna manera. Además, hay que presentar las notas. No hay manera de hacer trampas».
Ariceta comenzó a jugar a rugby en Landare cuando era un crío. «Mi hermano Beñat, que es cuatro años mayor que yo, empezó a entrenar en el Hernani y ahora juega en el primer equipo. Les dije a mis padres que también quería probar y, de momento, aquí sigo...».
Milita en el equipo sub-23 del Aviron y, en la actualidad, juega de segunda línea. «Empecé de tercera línea, pero cuando llegué aquí cambié de posición. Desde hace dos años lo hago de segunda línea. Para mí es un sueño jugar en la Liga sa. En nivel es mucho mayor. Desde pequeño, siempre he querido ser profesional del rugby. Sé que está bastante complicado, pero voy a intentarlo», dice Ariceta, cuyo ídolo es el neozelandés Richie McCaw.
Entrenan todos los días de la semana y los miércoles lo hacen en sesión doble, mañana y tarde. «Se hace duro, pero acabas acostumbrándote», asevera.
El Aviron Bayonnais es un club con solera. «No tiene nada que ver con el Hernani en cuanto a organización. Está bastante más profesionalizado. Trabaja mucha gente y la afición es mucho mayor. Si lo comparamos con el fútbol, podría ser prácticamente como un equipo de Primera División. Este año ha ascendido, pero es un club con mucha historia por detrás».
A su juicio, «la Liga sa tiene mucho nivel. Los mejores entrenan en el primer equipo y el resto debemos aprender. En verano participé en un par de entrenamientos con la primera plantilla. Me hizo mucha ilusión. No me dio miedo, pero los días previos tenía mucho respeto».
Prevé un partido «complicado» ante el Pau, «pero el Aviron está muy fuerte este año, van sextos. El del año pasado fue un partido muy intenso. Pau está cerca de Baiona, aunque aquí el rival a batir siempre es el Biarritz», dice Ariceta, a quien no se le hará extraño Anoeta. «Soy socio de la Real y me escapo cuando puedo a ver los partidos», concluye.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.