Secciones
Servicios
Destacamos
El número de hogares guipuzcoanos acogidos a la tarifa regulada del gas (TUR) alcanza ya los 79.574, según los últimos datos de la Comisión ... Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los que ha tenido este periódico. Desde 2022, cuando estalló la crisis energética por la guerra de Ucrania, el trasvase desde el mercado libre ha sido masivo: casi 40.000 contratos han cambiado de modalidad en solo dos años, de los cuales 37.000 lo hicieron en 2023.
Este fenómeno no es exclusivo de Gipuzkoa. En Bizkaia, los contratos TUR han pasado de 49.742 en 2022 a más de 106.700 en 2024. En Álava, el salto ha sido de 24.735 a casi 43.000. En conjunto, Euskadi ha ganado más de 114.000 nuevos s de tarifa regulada desde que estalló la crisis energética.
El atractivo de la TUR radica en su estabilidad. Frente a las subidas de precios en el mercado libre, el Gobierno impuso un límite a las revisiones trimestrales del coste del gas en esta modalidad. Además, la tarifa regulada no incluye servicios añadidos ni cláusulas de permanencia, y su cálculo está publicado por el Ministerio para la Transición Ecológica.
El cambio ha sido especialmente llamativo en Gipuzkoa durante el año 2023, cuando el número de s con tarifa TUR creció un 100%. Paralelamente, el mercado libre ha perdido peso: en 2022 contaba con más de 168.000 contratos en el territorio, y en 2024 ha bajado a poco más de 130.000. La cifra total de s apenas varía, lo que confirma que se trata de un trasvase, no de un aumento del consumo.
En toda España, el número de clientes con tarifa TUR alcanza ya los 3,1 millones -el 39% del total-, según la CNMC. Aunque el trasvase se ha moderado en 2024, sigue habiendo más altas que bajas. Las compañías que pueden ofrecer esta tarifa (Naturgy, Endesa, Iberdrola y TotalEnergies) suman casi el 95% del mercado nacional.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.