

Secciones
Servicios
Destacamos
Lucas Irigoyen
Lunes, 17 de junio 2024, 07:13
La fundación bancaria BBK, el principal accionista de Kutxabank -con un 57% del banco-, cerró el pasado año una serie importantes movimientos para lanzar su ... actividad inversora. Según ha confirmado este medio de fuentes de la entidad y tras acceder a la auditoría de cuentas de la fundación presidida por Xabier Sagredo, las inversiones se incrementaron en 270 millones, elevando los activos financieros a más de 570, eso sin contar la participación en el banco surgido de la fusión de la antiguas cajas.
Se trata de unas operaciones en las que BBK destinó 16,6 millones a comprar el equivalente al 1,5% del accionariado del fabricante de trenes vasco, CAF. Además, reforzó su posición en empresas estratégicas del sector eléctrico. Fue el caso de Iberdrola, donde elevó su inversión un 45% hasta llegar a los 18,5 millones (5,8 más), y el de Red Eléctrica, donde tiene ya destinados 14,2 millones de euros, un 56% más que en el año anterior (un crecimiento de 5,1 millones).
La mayoría de la inversión, eso sí, ha sido para la colocación de capital acumulado con criterios de prudencia. Así, en fondos pasivos repartidos en diferentes valores cotizados en Bolsa ha elevado el capital hasta los 140 millones, 58,9 más que en 2022. Y de igual manera ha ocurrido con la adquisición de bonos de deuda, tanto pública como de empresas. Un mercado en el que se estrenó el pasado año con 155 millones. En total, la inversión en activos financieros suma 405 millones a los que hay que añadir otros 123 de tesorería.
Son grandes cantidades acumuladas gracias al importante reparto de beneficios que las fundaciones han recibido de Kutxabank. El regreso de los tipos de interés ha cifras positivas ha disparado las ganancias del banco surgido de la fusión de las cajas vascas. Así, BBK ha recibido de Kutxabank en los últimos cinco años un total de 524 millones para desarrollar las acciones que se asociaban a la anterior obra social.
Las inversiones del pasado año, explican fuentes de BBK, responden también a los trabajos de preparación de la herramienta que la entidad quiere presentar tras el verano y que gestionará sus activos y participaciones empresariales, área en la que quiere crecer. Será con motivo del décimo aniversario de la creación de la fundación BBK, tras la desaparición de las cajas, y tratando de dar respuesta a una demanda que en numerosas ocasiones ha recibido de diferentes agentes para que incrementara sus inversiones en empresas en Euskadi. Un objetivo que deberá compatibilizar con la obligación de mantener el fondo de garantía de alrededor de 230 millones. Una exigencia del Banco de España al principal accionista de Kutxabank y que le ha permitido, entre otras cosas, evitar una salida a Bolsa que la entidad recuerda que hubiera perjudicado el valor del banco.
La inversión en el fabricante ferroviario con sede en Beasain, CAF, asciende a 16,6 millones y equivale al 1,5% de acciones de la cotizada. Tiene además un sentido simbólico porque supone recuperar posiciones en la empresa en la que BBK ya participaba hasta 2008 con 60 millones y el 5,8% de los títulos. Unas acciones que vendió entonces a la Kutxa guipuzcona. Ahora vuelve a una compañía que centra la atención de un importante grupo de accionariado institucional vasco. El valor estratégico del sector ferroviario y la importancia de la compañía para Euskadi ha hecho que el 21% sus títulos se los repartan Gobierno vasco (con un 3%), el banco Kutxabank (con un 14%) y las fundaciones Kutxa y ahora también BBK.
A pesar de todo, la espera a la evolución del sector tras el covid y las exigencias del regulador, han hecho que el peso de participaciones industriales siga siendo bajo y se reduzca a las de CAF, Iberdrola, Red Eléctrica, Vidrala y Arteche. Una tendencia que cambiará ahora con apuestas como la de los 30 millones para Aparca10, una sociedad gestora de aparcamientos nacida en Madrid que BBK quiere desarrollar en el futuro con una nueva óptica y arraigo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.