
Secciones
Servicios
Destacamos
La cesta de la compra sigue registrando subidas de precios en Euskadi, pero últimamente son más moderadas. Por lo que la presión en los bolsillos ... de las familias se atenúa. Así, según la confirmación de la estadística del Índice de Precios al Consumo (IPC) del pasado mes que ha publicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística, el coste de los alimentos aumentó un 3,6% en agosto en el País Vasco respecto al mismo mes del año anterior. Pese a que se trata de un alza, es la menor registrada en los supermercados vascos en 33 meses. En concreto desde noviembre de 2021, cuando subieron un 2,6%.
El IPC subió de forma desmesurada a raíz del estallido de la guerra en Ucrania en febrero de 2022, que provocó un aumento desorbitado en la energía y, por consiguiente, en toda la cadena alimentaria. Ahí están para la historia los dobles dígitos del año pasado, cuando llenar el carro con alimentos costaba hasta un 15% más que en el año anterior.
Esa presión va disminuyendo por tercer mes consecutivo y de entre todos los artículos hay uno en el que los consumidores siguen poniendo toda su atención: el aceite de oliva. El oro líquido ha aumentado su precio un 25,6% en comparación al mismo mes de 2023, sí, pero está muy lejos de aquel 67% que registró en septiembre del año pasado.
Cabe recordar que el Consejo de Ministros eliminó el IVA del aceite de oliva el pasado 21 junio, una norma que entró en vigor el 1 de julio y que influye en la bajada del precio, aunque todavía sigue en valores elevados si se compara con su coste de hace un año. Respecto al mes de agosto, el precio del grupo de aceites ha descendido un 0,3%.
Noticia relacionada
El segundo alimento que más se ha encarecido en el último año es la carne de ovino con un alza del 11,1%. La carne y el aceite son los únicos que han registrado aumentos de doble dígito en el último año. En cuanto a las oscilaciones del último mes, las frutas frescas siguen dando alegrías y han bajado un 6,6%.
En lo que respecta al índice general, se ha incrementado apenas un 0,2% mensual en agosto en Euskadi y ha registrado un crecimiento interanual del 2,6%. Se trata de su menor crecimiento desde junio de 2023. Poco a poco, la amortiguación en la alimentación y la energía (combustibles) se deja notar. Por sectores, donde más suben los precios respecto al mismo mes del año anterior fue en Hoteles; cafés y restaurantes, un 4,3% más que en agosto de 2023; en Vivienda, un 4,2% más; Bebidas alcohólicas y tabaco (3,8%); Otros, un 3,5% más; Medicina, un 2,8% más; Enseñanza, un 2% más; Vestido y Calzado, un 1,9% más; Menaje, un 1,6% más; y Ocio y cultura, un 1,4% más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.