Sede central de la Hacienda de Gipuzkoa en el barrio donostiarra de Errotaburu. Lobo Altuna

Gipuzkoa registra un nuevo récord recaudatorio pese a las devoluciones a los mutualistas

La Hacienda foral cierra 2024 con unos ingresos de 6.070 millones, una cifra 109 millones superior a la del 2023 a pesar de los más de 250 millones reintegrados a los jubilados que pagaron de más en el IRPF

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Miércoles, 22 de enero 2025, 13:04

Los más de 250 millones de euros que la Hacienda de Gipuzkoa ha devuelto a los jubilados que cotizaron de más a una mutua antes ... de 1979 no han impedido al fisco foral marcar un nuevo récord recaudatorio, que cierra el pasado 2024 con unos ingresos de 6.070 millones. Se trata de una cifra 109,6 millones superior al ejercicio de 2023 y 49 millones por encima de la estimación realizada el pasado mes de octubre en el Consejo Vasco de Finanzas, cuando las tres Haciendas vascas ajustaron sus previsiones tras el contratiempo de los mutualistas.

Publicidad

El IRPF y el IVA siguen siendo los dos motores más importantes para las arcas forales al aglutinar el 62,5% de toda la recaudación, con un total de 2.346 millones y 1.447 millones, respectivamente. No obstante, cierran el año en números rojos con unos descensos del 0,9% y el 2,5%.

Los ingresos por retenciones sobre rendimientos de trabajo (IRPF) se han comportado de forma extraordinaria durante todo el 2024 -la recaudación líquida por este tributo ha sido de 2.335 millones, frente a 2.137,4 de 2023- al calor del la afiliación a la Seguridad Social en Gipuzkoa, que a lo largo del ejercicio pasado marcó varios máximos históricos. Sin embargo, la recaudación por IVA ha arrojado durante el año pasado varios meses en rojo por los ajustes interterritoriales y con el Estado, y presenta un descenso del 2,5% en el acumulado anual.

En el impuesto de Sociedades, tributo que grava los beneficios empresariales, las cifras reflejan un impacto muy positivo con un crecimiento del 16,4%. En cifras, el fisco ha recaudado 72,1 millones más que en 2023.

Publicidad

Itziar Agirre, diputada foral de Hacienda y Finanzas, ha valorado positivamente estos resultados. «Si bien el cumplimiento las sentencias relativas a los pensionistas que cotizaron a una mutualidad antes de 1979 ha impactado negativamente sobre la previsión inicial realizada en 2023, esto no ha impedido que afrontemos la situación y podamos cerrar el año con un 1,8% más de recaudación», ha señalado. Agirre ha concluído que estas cifran son «una muestra de la solidez de nuestro tejido económico que nos ha permitido cerrar el año con una recaudación 48,9 millones superior a las estimaciones realizadas en el último Consejo Vasco de Finanzas, del pasado 15 de octubre, donde se preveía cerrar el año con un 1,02% de crecimiento con respecto al ejercicio anterior».

Gipuzkoa ha sido el territorio vasco que ha llevado la delantera a Bizkaia y Álava en estas devoluciones. En un primer momento reintegró un total de 145,4 millones a 46.000 jubilados por los cuatro ejercicios no prescritos (de 2019 a 2022), cifra a la que se sumaron otros 59 millones devueltos por el mismo concepto, correspondientes a 2023, en la campaña de la Renta. Fue en el Consejo Vasco de Finanzas de octubre cuando la Hacienda foral estimó otros 46 millones en reintegros, elevando la cifra total a los 257 millones. El departamento pilotado por la nueva diputada de Hacienda, Itziar Agirre, continúa calculándo la cifra total de afectados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad