Borrar
Imagen de archivo de un trabajador en Gipuzkoa en pleno verano. AURA
Pensiones

Trabajar cinco años más después de jubilado: así puedes cobrar doble sueldo y el 100% de la pensión

Los trabajadores que alcancen la edad de jubilación podrán seguir empleados y combinar el sueldo con el cobro de la pensión

J. M.

Jueves, 1 de agosto 2024, 12:51

Trabajar después de jubilado y combinar el sueldo con la pensión. Así es el plan del Gobierno central que va a permitir la compatibilidad de la pensión con el trabajo y que busca que busca solucionar las maltrechas cuentas de la Seguridad Social, al mismo tiempo que trata de incentivar con beneficios fiscales y económicos que los españoles sigan trabajando después de llegar a la edad de jubilación.

La medida, no exenta de polémica y disparidad de puntos de vista, fue anunciada por el presidente Pedro Sánchez este pasado miércoles y ha sido acordada con los sindicatos y patronal en la búsqueda «del tránsito hacia una jubilación flexible y adaptada a cada una de las personas», señaló el líder del Ejecutivo.

Una evidencia del delicado estado de la cartera de las pensiones y que tiene truco. Mientras se compatibilice el trabajo con el cobro de una pensión, el beneficiario no percibirá el 100% de la pensión. O al menos no lo hará durante los primeros cinco años. Una manera de ahorrarse millones de euros para las arcas del Estado pero que a buen seguro animará a algunas personas a alargar su vida laboral.

De acuerdo con el pacto avanzado por el Gobierno y sindicatos, se necesitarán al menos cinco años en activo tras el cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación para cobrar el 100% de la pensión y como mínimo demorar al menos un año la jubilación después de haber cumplido la edad de retiro para poder compatibilizar el trabajo, tanto a tiempo completo como a tiempo parcial o por cuenta propia, con una pensión. Así, los porcentajes de la pensión que se van a poder percibir mientras se trabaja son los siguientes: con un año de demora, un 45% de la pensión; con dos años de demora, un 55%; con tres años de demora, un 65%; con cuatro años de demora, un 80%; con cinco años de demora un 100%.

Quedará por ver, con el paso de los años, si esta medida realmente permitirá a los trabajadores que quieran alargar su vida laboral a conseguir mejoras económicas compatibilizando sueldo y un porcentaje de la pensión o si por el contrario irá ligada a una bajada de las pensiones, algo que muchos expertos consideran desde hace años inevitable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Trabajar cinco años más después de jubilado: así puedes cobrar doble sueldo y el 100% de la pensión

Trabajar cinco años más después de jubilado: así puedes cobrar doble sueldo y el 100% de la pensión