
Secciones
Servicios
Destacamos
Martes, 9 de noviembre 2021
La temporada de alcachofas vuelve y la volvemos a ver en nuestros mercados. La excepcional huerta navarra empieza a producir la segunda temporada de esta hortaliza tan codiciada como especial, que se prolonga desde noviembre hasta marzo. También se pueden encontrar en mayo y junio.
Se trata de una planta originaria del Mediterráneo occidental, que mide entre 1,5 y 2 metros de altura y que brota tanto en primavera como al final del otoño. Los primeros indicios sobre su consumo datan de Italia en el siglo XV y precisamente el país Transalpino es el mayor productor del mundo de alcachofa. Le siguen Egipto, España, Perú, Argelia, Argentina, China, Francia, Estados Unidos y Marruecos.
Es el agua el principal componente de la alcachofa, aunque también es rica en hidratos de carbono. Los minerales mayoritarios son el sodio, el potasio, el fósforo y el calcio, mientras que tiene una destacada presencia de vitaminas B1 y B3 y también presenta pequeñas cantidades de vitamina C.
Aunque su recolección varía según la zona, la alcachofa es una horatliza de invierno, la temporada de la alcachofa suele comenzar en noviembre y se alarga hasta marzo. La mejor época para consumirlas es en los meses de noviembre, diciembre y enero, cuando están en su punto óptimo de maduración. Aunque las alcachofas se pueden encontrar en los mercados durante todo el año, las que se producen fuera de temporada suelen ser importadas y, por lo tanto, tienen un precio más elevado.
En cuanto a los beneficiosos y propiedades de la alcachofa para la salud, hay que tener en cuenta que estamos hablando de una hortaliza muy rica en fibra, con lo que ayuda a reducir la glucosa en sangre y favorece el buen funcionamiento intestinal. También puede ayudarnos a aliviar la acidez estomacal.
Los fitoesteroles que contiene contribuyen también a equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos y es un alimento diurético, con lo que ayuda a eliminar la retención de líquidos y toxinas.
La alcachofa, ideal para la dieta
La alcachofa además es un alimento idóneo para incluir en una dieta para perder peso. Apenas aporta 44 kilocalorías por cada 100 gramos y favorece el tránsito intestinal. Las alcachofas son un alimento muy versátil que se puede preparar de diversas maneras, tanto crudas como cocinadas. Se pueden comer enteras, en ensalada, en guisos, en sopas o en cremas.Las alcachofas son un alimento saludable y nutritivo, con un alto contenido en fibra, vitaminas y minerales. Son una buena fuente de vitamina C, vitamina K y ácido fólico. También son una buena fuente de minerales, como potasio, magnesio y calcio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.