

Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Lunes, 10 de julio 2023, 18:42
Una asociación de abogados de Baiona y Pau que trabaja en la defensa de los derechos de extranjeros ha anunciado que han presentado un recurso ante un juzgado de Pau en contra de que se permita a la Policía gala la vigilancia de la muga por medio de drones equipados con cámaras. Además, solicita que se derogue la orden de cierre de los puntos de paso entre Hendaya e Irun. Demandan en concreto la reapertura del puente Avenida, que Francia solo ha habilitado desde 2021 para el paso del Tour. La última vez fue el pasado día 2 con motivo de la etapa que atravesó Gipuzkoa. Su nuevo cierre provocó un clamor popular e institucional contra la «valla de la vergüenza» que se plasmó el pasado viernes en una concentración que unió a ciudadanos de Irun y Hendaia.
La demanda presentada ante el tribunal istrativo de Pau pide que se deje sin efecto el decreto publicado el pasado 26 de junio por la Prefectura de los Pirineros Atlátnicos publicó que autoriza a la Policía el uso de drones para la vigilancia de frontera con el objetivo de combatir el paso de migrantes ilegales entre Gipuzkoa e Iparralde, y particularmente en áreas montañosas y forestales de difícil .
El abogado Selvinah Pather ha señalado este lunes en una rueda de prensa en relación con el recurso que «es el procedimiento más rápido, que se utiliza para denunciar violaciones a las libertades fundamentales. En este caso, las de respeto a la vida privada y familiar, la protección de datos de carácter personal y la no discriminación».
La Policía sa está autorizada a utilizar drones equipados con cámaras para el control de fronteras gracias a un decreto del Gobierno aprobado el pasado mes de abril.
Según el balance migratorio de 2022 elaborado por el Gobierno Vasco el pasado año se atendieron en el centro Hilanderas, en Irun, a 6.253 personas en tránsito, un 20% menos que la cifra récord de 8.115 asistidas un año antes. Un 78% eran hombres, un 17% eran mujeres (1.063), de las cuales casi la mitad viajaba con hijos menores de edad, que representaron un 5%. La edad media se sitúa en los 24 años en el caso de hombres, 27 en el de las mujeres, 4 en los niños y 5 en las niñas.
El uso de drones para la vigilancia de las fronteras está en la mente de la Unión Europea. Financia el proyecto Roborder, Su objetivo es poner a patrullar a enjambres de este tipo de aeronaves. Además, podrían coordinarse con flotas de otros vehículos autónomos. barcos, submarinos y vehículos terrestres completarían la iniciativa. El objetivo sería combinar la automatización de la robótica con inteligencia artificial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.