
Secciones
Servicios
Destacamos
Nadan uno enganchado al otro y algunos de los visitantes del Aquarium estos días podrían pensar que se están agrediendo. Pero no. 'Txuri', el tiburón toro macho, trata de cortejar a 'Conchita', la hembra, en uno de los rituales difíciles de contemplar en cautividad. Los dos tiburones toro que habitan el Aquarium de Donostia, están dejando estos últimos días estampas de pura pasión que, por suerte, han podido ser captadas por el equipo del museo donostiarra.
«Llevan dos semanas muy fogosos», explican desde el Aquarium sobre este proceso de cortejo que se está alargando y que no se repetía con tanta naturalidad desde 2020 en plena pandemia del Covid. Entonces, a finales de marzo de aquel año y con el Aquarium cerrado a cal y canto, ningún visitante pudo contemplar esa ceremonia. Ahora, ese intenso proceso de cortejo está pudiendo ser visto con nitidez por los que acuden estos días al oceanario.
El ritual resulta hasta cierto punto brutal y agresivo para el que lo contempla desde fuera. De hecho, como se puede ver en las imágenes, 'Txuri', el macho de 28 años que lleva ya más de dos décadas en el Aquarium, muerde con fuerza la aleta izquierda de la hembra, con lo que supone una dentellada de un tiburón. 'Conchita' nada de un extremo a otro del oceanario con 'Txuri' enganchado en un lateral. Incluso se observa cómo en este frenesí de dentelladas, alguno de los dientes del macho se ha quedado clavado en la piel de la hembra.
«El proceso de cortejo de los tiburones toro es un espectáculo impresionante y, a menudo, intenso. A diferencia de muchas otras especies, los tiburones toro son conocidos por su ritual de apareamiento que puede parecer violento a los ojos humanos. Durante este periodo, los tiburones machos muerden a las hembras para sujetarlas, lo cual resulta en marcas y, en algunos casos, en fragmentos de dientes incrustados en sus cuerpos. Este comportamiento, aunque rudo, es una parte natural de su ciclo reproductivo», explican desde el Aquarium.
Hasta ahora, en pocos casos se ha logrado con éxito la reproducción de tiburones toro en cautividad. Este hecho subraya la dificultad del proceso y la complejidad de las necesidades biológicas y ambientales de esta especie. Los intentos previos han mostrado que, a pesar de los comportamientos de cortejo, la investigación será clave para lograrlo con éxito en un futuro. En el proceso documentado en 2020, no se logró que 'Txuri' y 'Conchita' tuvieran descendencia.
El equipo del Aquarium está observando de cerca este comportamiento y está documentando cada detalle para contribuir al conocimiento global sobre la reproducción de tiburones en cautiverio. La responsable de Biología del Aquarium Arantxa Garmendia, apunta que «estos comportamientos de cortejo nos brindan una oportunidad única para aprender más sobre las necesidades de los tiburones toro y acercarnos un paso más a lograr su reproducción en cautiverio. Es un proceso desafiante, pero estamos comprometidos a proporcionar el mejor ambiente posible para nuestros tiburones».
Publicidad
Elisa Belauntzaran e Izania Ollo | San Sebastián
Miguel González | San Sebastián y Oihana Huércanos Pizarro
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.