

Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Martes, 29 de noviembre 2022, 18:25
La familia de un fallecido por asbestosis pulmonar tras trabajar con amianto en CAF reclama 148.311 euros, así ha informado en una nota la Asociación de Víctimas del Amianto en Euskadi (Asviamie). Además, ha indicado que este miércoles se juzgará a partir de las 10.50 horas en el Juzgado de lo Social 5 de Donostia la reclamación de daños contra la compañía beasaindarra, «presentada por la familia de Urbano , fallecido el 6 de marzo de 2021 a causa de la asbestosis pulmonar, enfermedad respiratoria que padecía y derivada del amianto inhalado al trabajar como montador en Construcción Auxiliar de Ferrocarriles CAF de Beasain, en el periodo comprendido entre abril de 1958 y septiembre de 1999 en la sección de Montaje de CAF de Beasain.
Asviamie ha destacado que el 18 de noviembre de 2019, diagnosticaron a Urbano una asbestosis pulmonar en el Hospital de Donostia. Ha agregado que según recoge el informe médico del estudio de amianto, tras el lavado Broncoalveolar, realizado en el Hospital Vall d´Hebron de Cataluña a Urbano el 28/8/2019 «La cifra de Cuerpos Ferruginosos es de 1,13 CF/ml BAL. La cantidad de Cuerpos Ferruginosos hallada, se sitúa por encima del dintel de 1 CF/ml BAL aceptado internacionalmente como potencialmente causante de enfermedad profesional por amianto».
La Asociación de Víctimas del Amianto en Euskadi ha destacado en su nota que el 12 de febrero de 2021, la resolución del INSS por la que se declara enfermedad profesional, concediéndole la Incapacidad Absoluta y mejora de su pensión. El 24 de noviembre de 2020, Osalan había comunicado que Urbano estaba incluido por CAF en el Listado de Trabajadores expuestos al amianto de la CAPV. Según dicho informe de Osalan «El trabajador ha permanecido expuesto a amianto durante el periodo en que prestó servicios en la empresa CAF, y concluye Osalan: «La empresa lo incluyó en el listado de trabajadores posiblemente expuestos al amianto en el grupo 1 por posible exposición a tareas rias al amianto de vehículos en el periodo 1963/73. Por ello se considera posible que Urbano C.P. haya estado expuesto a amianto en CAF».
«Con todo ello -prosigue Asviamie-, se plantea la seguridad de que Urbano padeció, una sobreexposición incontrolada y continuada a fibras de amianto durante 41 años de trabajo, sin que la empresa hubiera adoptado medida preventiva alguna (incumpliendo la legislación vigente), destinada a la evaluación ambiental de fibras u otras medidas para limitar el riesgo de padecer la enfermedad respiratoria de Asbestosis. Bien al contrario, el sistema de trabajo empleado en CAF, contribuía eficientemente a incrementar innecesaria y neciamente la emisión de microfibras en el ambiente de trabajo. Por dicha razón, la familia reclama en concepto de daños y perjuicios a causa del fallecimiento, la cantidad de 148.311,25 euros», concluye la asociación, que ha informado de que se contrará este miércoles durante media hora, a partir de las 10.20 horas frente a los juzgados de San Sebastián en apoyo a esta demanda contra CAF y para reclamar medidas de prevención frente a las sustancias cancerígenas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.