Las obras del TAV en Gipuzkoa han entrado en una fase de contratiempos en la que prácticamente no hay una semana en la que no ... se produzca algún sobresalto. Si hace dos semanas tuvo que cerrarse totalmente al tráfico de trenes el túnel de Adif en Gaintxurizketa por la aparición de unas grietas tras las obras de ampliación del gálibo de esta infraestructura, y si este fin de semana no circularán los trenes de Euskotren entre Gaintxurizketa y Hendaia por el derribo del paso elevado de Elizatxo, en ventas de Irun, la última incidencia ha tenido lugar en las obras de la nueva estación de Atotxa de San Sebastián, que sustituirá a la antigua estación del Norte. En este caso, se ha producido un aparatoso desprendimiento del forjado de hormigón que debía servir como estructura para el futuro vestíbulo soterrado de la terminal. Este contratiempo no ha provocado heridos y no tendrá afectación en el tráfico de trenes a su paso por Donostia, ya que sigue funcionando la estación provisional que da servicio en el lado de Egia.
Publicidad
Fuentes de Euskal Trenbide Sarea (ETS), la empresa pública dependiente del Gobierno Vasco que se encarga de la construcción de la nueva estación de Atotxa, confirman a este periódico que este jueves al mediodía se produjo «el desprendimiento de una pieza del forjado de hormigón del techo del vestíbulo soterrado, lo que provocó que el hormigón se fuera desprendiendo paulatinamente, sin provocar heridos». Indican también que los técnicos de la obra están «analizando qué es lo que ha podido fallar», aunque prevén que esta incidencia no provoque un retraso excesivo en la obra de la futura terminal. Las previsiones de ETS son que después del verano, en el tercer trimestre del año, los trenes puedan pasar del lado de Egia al del río Urumea, su lugar de tránsito original, para lo que tendrían que estar acabados al menos el vestíbulo soterrado de ese lado y el piso a pie de calle de la futura estación en el Paseo de Francia.
En la imagen que acompaña esta información se puede apreciar que la superficie de hormigón desprendida ocupa unas dimensiones aproximadas de 50 metros de largo por 20 de ancho, justo al lado de la conocida como 'Puerta de Brandeburgo', junto al Paseo de Francia. Se puede ver el forjado desprendido junto al hormigón que se había colocado en él para, una vez seco, formar la estructura de hormigón armado del futuro vestíbulo. Una operación que habrá que repetir de nuevo cuando se detecte «lo que ha fallado» y se pueda «volver a hormigonar».
Las obras a pie de calle para construir el primer piso de la futura estación de Atotxa comenzaron hace un mes, para lo que se eliminó gran parte del grueso muro de cemento que había protegido los trabajos en el último año. La zona donde se ha producido el desprendimiento del hormigón ahora es precisamente el tramo en el que aún quedaba en pie parte del muro que protegía las obras en el Paseo de Francia. Junto al lugar del percance, ya se han construido incluso los pilares del primer piso de la futura estación.
Publicidad
Noticia relacionada
El Gobierno Vasco prevé que la nueva estación esté totalmente concluida para «finales de 2025», según la última previsión marcada por el consejero de Transportes, Iñaki Arriola (PSE), el pasado noviembre. Las obras de la nueva estación de Atotxa comenzaron en 2020 y, por el momento, la estación provisional construida junto a Tabakalera seguirá prestando servicio para los trenes de Cercanías y de media y larga distancia «hasta el último trimestre del año», según fuentes de ETS.
El sobresalto vivido en las obras de la estación de Atotxa viene a unirse a otros problemas que han surgido en las últimas semanas relacionados con las obras del tren de alta velocidad (TAV). El principal de ellos ha sido la aparición de grietas en el túnel de Gaintxurizketa tras concluir la excavación que ha permitido ampliar el gálibo para que pueda acoger el 'tercer hilo' del TAV. A raíz de esta incidencia, el túnel lleva doce días totalmente cerrado al tráfico de trenes, lo que impide a Renfe dar servicio desde Errenteria a Irun. Ese servicio está siendo reemplazado por los trenes de la red de Euskotren, pero este sábado y domingo las obras del TAV también obligarán a suspender el servicio de Topo entre Gaintxurizketa y Hendaia, por lo que se organizará un transporte alternativo con autobuses.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.