

Secciones
Servicios
Destacamos
No hay evidencias de que la romana Santa Cecilia -a la que miles de músicos en el mundo celebraron este martes como su patrona- mantuviera ... el más mínimo vínculo con Zeus, el dios griego de las tormentas y las lluvias, pero al menos intercedió ayer para que los negros nubarrones descargaran menos agua de la anunciada en las previsiones. El gesto de la mártir lo agradecieron las numerosas personas que se pudieron acercar sin paraguas hasta distintos puntos del litoral guipuzcoano a contemplar el espectáculo deparado por las olas de más de 5 metros que sacudieron nuestra costa. A nivel meteorológico, el fuerte oleaje fue lo más significativo del día de este martes, y este miércoles ya se espera que la mar se muestre menos fiera, dado que desde Aemet el aviso amarillo por impacto de las ondas marinas sobre nuestros acantilados y espigones se mantenía solo hasta la pleamar de esta pasada madrugada. Durante el día, sin embargo, convendrá tener cerca un paraguas o un chubasquero, aunque para este miércoles por la tarde se espera una leve mejoría y una ligera subida de los termómetros. En cualquier caso, navegar no es una buena idea, porque la altura de ola significante oscilará entre 3,5 y 4 metros durante prácticamente toda la jornada, por lo que el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero se mantendrá hasta el anochecer de este miércoles.
El fuerte oleaje suele ser bien recibido por aquellos curiosos que buscan inmortalizar las olas con sus cámaras fotográficas -las de sus teléfonos móviles, principalmente-, pero también genera las lamentaciones de quien ve condicionado su día a día. Es lo que sucede en Donostia, donde el Ayuntamiento mantendrá cerrado este miércoles cerrados para vehículos y peatones tanto el Paseo Nuevo como los s al Peine del Viento y el paseo Leizaola, junto a la desembocadura del Urumea. La prohibición de transitar por estos espacios obedece a la previsión de que se mantenga el fuerte oleaje y el intenso viento. Este martes el agua del mar llegó a entrar en algunos portales del paseo Salamanca y la calle Aldamar de Donostia.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
Algo similar sucedió también en Zarautz, donde hosteleros ubicados en el malecón optaron por proteger con tablones la entrada de sus negocios, con el fin de tratar de capear las posibles consecuencias del temporal.
Las olas azotaron con fuerza el litoral guipuzcoano. Solo después de la pleamar (15.00 horas) se rebajó el nivel de alerta naranja a aviso amarillo por el riesgo de impacto de las olas. Se esperaba que rondaran o superaran los 5 metros de altura significante, y la previsión no defraudó. Como dato, la boya de la estación océano-meteorológica de Pasaia midió a las 11.00 horas, una altura de 5,5 metros, que viene a ser la media del tercio de olas más altas.
La cota marina será este miércoles algo menor, pero llegará a los 4 metros durante la mañana. Además, la mar de fondo del noroeste levantará olas de 3-3,5 metros. Se prevé que el viento del suroeste sople con fuerza 4 hasta las primeras horas del día y role después a oeste-noroeste con fuerza 5 e intervalos de fuerza 6, provocando fuertes marejadas. De este modo, en la franja del litoral las rachas de viento del oeste pueden superar los 60-80 km/h durante la mañana, mientras que por la tarde las ráfagas pueden rondar los 50-70 km/h, para ir perdiendo intensidad.
Aunque este martes llovió menos de lo esperado, y aún bastante menos que la víspera, el tiempo estuvo revuelto y la inestabilidad continuará también durante este miércoles debido a un nuevo sistema frontal que volverá a dejar lluvia, sobre todo durante la primera mitad del día, cuando las precipitaciones podrían ser persistentes en algunas zonas y los chubascos localmente intensos, según pronostica Euskalmet. Durante la segunda mitad del día, los aguaceros irán a menos. El viento del suroeste rolará a noroeste a primeras horas de la mañana, y será intenso en la costa. Al final del día, volverá a girar a componente sur, lo que elevará el mercurio hasta los 17 grados. Las mínimas se situarán en torno a los 10 grados.
El jueves el cielo amanecerá muy nuboso y soplará viento sur. Los cielos estarán cubiertos y se registrarán precipitaciones, sobre todo en las comarcas del interior del territorio y durante las horas centrales del día. Aunque el mercurio tenderá a bajar, las máximas se situarán por encima de los 15 grados si se cumplen las previsiones de Euskalmet.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.