
Gipuzkoa de Moda
Beneficios de la sauna después de practicar deporteSecciones
Servicios
Destacamos
Gipuzkoa de Moda
Beneficios de la sauna después de practicar deporteYasmina Hernández
Lunes, 21 de abril 2025, 06:52
Es posible que, al leer el título, hayas sentido un calor sofocante solo de imaginarlo, o tal vez te haya parecido una idea totalmente descabellada. ... Sin embargo, lo cierto es que esta práctica trae consigo una serie de beneficios sorprendentes que vale la pena conocer y considerar.
Por ello, te invitamos a seguir leyendo y a descubrir por qué esta experiencia puede ser más beneficiosa de lo que imaginas. Vamos allá:
A nivel cutáneo los efectos de la sauna hacen que los poros de la piel se dilaten, lo que ayuda a eliminar impurezas y toxinas. En cambio, la actividad física ayuda a mejorar la circulación, favorece la llegada de nutrientes y, sobre todo, de oxígeno a la piel. La oxigenación ayuda a expulsar también toxinas y con la sudoración se eliminan: las células muertas y las impurezas, ¡todo ventajas!
Por lo tanto, una sesión de sauna después de practicar deporte, una combinación ideal que podríamos considerar un excelente 2x1 para el bienestar, ofrece múltiples beneficios tanto a nivel físico como mental. Ayuda a relajar los músculos, alivia tensiones, dolores breves y además, despeja la mente, favorece el sueño y reduce el estrés. Una pausa reparadora que puedes incorporar después de tus entrenos marcando una gran diferencia en tu salud.
Este combo es perfecto para tu piel, no solo te lo decimos, ¡te lo demostramos! En primer lugar, después de realizar cualquier actividad física uno debe ducharse para poder barrera la suciedad que el sudor ha extraído del cuerpo. Con ella, también se recuperará la temperatura corporal y la piel estará limpia, lo que hará que el próximo paso sea más eficaz, ya que no habrá obstrucción de poros. Una vez realizados estos pasos, ¡es la hora de la sauna!
El tiempo recomendado es una sesión de entre 10 y 15 minutos, sin excederse. Por lo tanto, para sacarle mayor provecho y teniendo en cuenta que la piel absorbe más fácilmente debido a la dilatación de los poros, puedes hacer uso de un tratamiento nutritivo. Aplícate una mascarilla, déjala reposar y.. ¡Voilà! Los ingredientes del producto penetrarán más en profundidad. Posteriormente, aplícate tu crema favorita y remata esa hidratación. Te aseguro que sentirás una piel aterciopelada y más suave que nunca.
Cabe destacar que, cualquier persona puede disfrutar de este ritual, aunque está especialmente recomendando para quienes padecen acné o psoriasis. Finalmente, en cuanto a la frecuencia, se sugiere realizarlo una vez a la semana en caso de piel sin imperfecciones visibles. No obstante, para aquellos con tendencia acneica lo ideal es realizar dos sesiones semanales para obtener resultados a corto plazo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.