

Secciones
Servicios
Destacamos
Y. H.
Martes, 25 de febrero 2025, 07:30
La constancia dentro del cuidado facial es esencial. Seguir una buena y correcta rutina facial afín con la piel de cada uno es imprescindible para lograr un rostro saludable, así como una buena alimentación. Pero, ¿qué sabemos de herramientas como limpiadores faciales sónicos, dispositivos de microcorriente y herramientas de luz LED que ofrecen numerosos beneficios para la piel? Estos dispositivos están ganando una gran popularidad en el mundo del 'skincare', ya que ofrecen infinidad de beneficios específicos para la tez.
¿Te gustaría optimizar el cuidado de tu piel? Descubre las herramientas que cambiarán tu cutis:
¿Su función? Las vibraciones ultrasónicas de estas herramientas ayudan a limpiar de forma profunda los poros con el fin de eliminar las impurezas y el exceso de grasa, evitando así acné, e incluso restos de maquillaje que con una limpieza manual no se han podido limpiar a fondo. Maravilloso, ¿verdad?
Otra de las ventajas del uso de estos limpiadores faciales sónicos son la mejora de la circulación, lo que produce una aceleración en la reparación de los tejidos dañados de la piel y un tono más saludable en la piel por la propia oxigenación. Asimismo, debido a la limpieza que tan en profundidad realiza, este dispositivo ayuda a que los cosméticos posteriormente empleados absorban mejor, por una piel libre de restos e impurezas.
Este tipo de dispositivos emplean corrientes eléctricas de baja intensidad con el fin de estimular los músculos faciales. ¿Objetivo? Tonificar y reafirmar la piel, reduciendo las futuras y tediosas arrugas (es imprescindible ser constante). Además, ayuda a reducir la flacidez y otra de sus grandes ventajas reside en mejorar la producción del colágeno y la circulación.
Es recomendable hacer uso de este tipo de dispositivos una vez al día y cinco veces a la semana durante dos meses y posteriormente, para mantener sus resultados, reforzarlo dos o tres veces a la semana. ¡Dedícate tiempo para cuidarte!
Existen tres tipos de luces LED y cada una tiene su función. La luz roja, ayuda a combatir los signos de envejecimiento así como a estimular la producción de un colágeno que es capaz de reducir las marcas y manchas ocasionadas por el acné. Esta producción de colágeno contribuye a que la piel se mantenga hidratada y protegida frente a agentes externos como el sol, la contaminación o el frío. La azul elimina bacterias y controla la producción de grasa, por lo que el objetivo principal de ésta es reducir el acné. Por último, la luz verde mejora la hiperpigmentación, unifica el tono de la piel dejándola también más brillante y controla el exceso de melanina a nivel cutáneo. Cabe destacar que este tipo de luz aporta propiedades calmantes que ayudan a reducir la inflamación.
Estas luces LED pueden estar integradas en máscaras, en dispositivos portátiles o es LED que se pueden usar en casa. ¿Conocías los beneficios? ¡Anímate a probarlas y conoce de primera mano sus ventajas!
Consejo de experta: Las aplicaciones por debajo de diez minutos no son efectivas. En cuanto a la exposición, se recomienda hacerlo con la piel limpia y seca, una o dos veces por semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.