

Secciones
Servicios
Destacamos
Esta pasada semana hemos tenido oportunidad de probar en primera persona el nuevo Volkswagen Tayron, un SUV de 4,79 metros de longitud disponible con ... cinco o siete plazas. Se sitúa en la gama de Volkswagen entre el Tiguan y el Touareg. Su tamaño y capacidad de maletero lo convierten en una opción interesante dentro del segmento de los SUV familiares, destacando por su espacio interior, especialmente en la versión de cinco plazas, donde el maletero alcanza los 835 litros, muy por encima de sus rivales.
En su interior, el habitáculo recuerda mucho al del Volkswagen Tiguan, con un diseño moderno y tecnológico. Incluye una instrumentación digital de 10,25 pulgadas y una pantalla multimedia de 12,9 o 15,0 pulgadas que cuenta con el sistema operativo MIB4 y compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. También tiene un asistente de voz con integración de ChatGPT.
Se ofrece con un equipamiento amplio con elementos como climatizador de tres zonas, asientos calefactados y ventilados con función de masaje, techo solar panorámico, suspensión adaptativa DCC, y faros matriciales IQ Light. Además, incorpora logotipos retroiluminados en la parrilla delantera y el portón trasero.
En cuanto a propulsión se refiere, el Volkswagen Tayron está disponible con motores de gasolina, diésel e híbridos enchufables, todos asociados a una caja de cambios automática DSG de doble embrague. La gama es muy amplia e incluye versiones de gasolina con y sin hibridación ligera, diésel e híbridas enchufables. Las de gasolina son tres: un 1.5 eTSI de 150 caballos que incluye microhibridación a 48 V (etiqueta ECO de la DGT) y dos 2.0 TSI, uno con 204 CV y otro con 265 (y ambos con tracción total aunque el motor más potente aún no está disponible). De ciclo diésel hay dos, ambos con un bloque de 2,0 litros: TDI 150 CV con tracción delantera y TDI 193 CV con tracción total.
Y por último, las versiones híbridas enchufables, de las que también hay dos versiones: eHybrid de 204 CV y eHybrid de 272 CV. Ambas incluyen un motor de gasolina de 1,5 litros de cilindrada con 150 o 177 CV (dependiendo de la versión), uno eléctrico de 116 CV y una batería de 19,7 kWh útiles que ite recargas tanto en corriente alterna (a un máximo de 11 kW) como en continua (a 50 kW). La autonomía en modo eléctrico es muy parecida en las dos versiones, de unos 120 kilómetros, lo que permite un rango en modo eléctrico interesante para el uso diario.
El Volkswagen Tayron puede contar con una amplia variedad de sistemas de asistencia, entre ellos: Control de crucero adaptativo con función de parada y arranque, asistente de mantenimiento de carril, detección de ángulo muerto, frenado de emergencia en intersecciones, alerta de tráfico cruzado con frenado automático, y sistema de salida segura del habitáculo (avisa si un vehículo se aproxima al abrir una puerta).
En cuanto a precios se refiere, el Tayron Más 1.5 eTSI 150 CV está disponible desde 42.100 euros, financiado con la marca y con todas las promociones comerciales incluidas. Por su parte, el Tayron Más eHybrid de 204 CV tiene un precio de partida de 40.500 euros, incluyendo el Plan Moves y financiándolo con la marca. En definitiva, con el Tayron, Volkswagen da un paso adelante al ofrecer un modelo de mayor tamaño que el Tiguan y 10 cm más pequeño que el Touareg. Eso si, gonzando de máxima habitabilidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.