Secciones
Servicios
Destacamos
Quieren hacer creer que toda persona de conciencia y con decencia que manifiesta su horror ante la limpieza étnica en marcha es antisemita y cómplice ... de los terroristas. Así lo dicen, sin medias tintas, los mismos que, a partir de mitos bíblicos y de mixtificaciones históricas, alimentan una narrativa autojustificante que niega a los palestinos (pueblo también semita, recordemos) una identidad, una historia, así como el derecho a la tierra que habitan desde hace siglos.
La aversión que nos inspira el actual gobierno de Israel es inversamente proporcional a la iración que sentimos por una comunidad que tanto ha aportado al progreso de la civilización, a la justicia y a la libertad. La relación de hebreos merecedores de inmortal memoria sería interminable. A modo de epítome, evocamos aquí tres figuras dignas del mayor encomio.
El primero, por cronología, es René Cassin (1887-1976), jurista y juez nacido en la comunidad judía de Bayona. Fue redactor principal de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y uno de los fundadores de la UNESCO en cuya acta fundacional inscribió: «Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz». En 1968 fue galardonado con el Premio Nobel.
También judío y notable estudioso del Talmud al que hizo dialogar con el cristianismo y con el pensamiento clásico, en Emmanuel Levinas (1906-1995) tuvimos a uno de los más decisivos e innovadores filósofos del siglo XX que situó en el centro de sus reflexiones al 'Otro', la empatía. Perdió a casi toda su familia masacrada por los nazis e imaginó a la joven Israel como «sociedad plenamente humana». Pero, olvidando esa responsabilidad ética, su pueblo, durante siglos perseguido e inmolado, al constituirse en Estado se dio a la venganza.
Niño pobre en Moscú, aviador en la II Guerra Mundial, diplomático y reportero trotamundos, autor de muy leídas novelas que firmaba oculto tras distintos seudónimos, guionista en Hollywood, Romain Gary (1914-1980) conoció y padeció la panoplia de tragedias del siglo. Afirmaba que «verse en todas las heridas del mundo es sobre todo 'verse'». Y siempre sostuvo que el ser humano, aun cuando posea una faz monstruosa, es el único valor que nos queda y que por él debemos batirnos.
Cassin, Levinas, Gary. Tres judíos ejemplares en las antípodas morales de los fanáticos que hoy gobiernan Israel, y cuya memoria llama a denunciarlos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.