

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Jueves, 28 de noviembre 2024, 11:57
Elkarrekin Podemos de Gipuzkoa ha registrado cerca de un centenar de enmiendas al proyecto de presupuestos de la Diputación de Gipuzkoa que suman 38,4 ... millones de euros y ha segurado que sehguirá negociando. Estas enmiendas están dirigidas a favorecer el a la vivienda pública de alquiler, fomentar el uso del transporte público, llevar a cabo acciones para erradicar la violencia machista y reforzar la intervención pública en el ámbito de los cuidados, entre otros ámbitos.
En un comunicado, la formación morada ha sostenido que es «fundamental» que las cuentas públicas destinen más recursos públicos al ámbito de los cuidados. Así, ha registrado enmiendas para incrementar la financiación destinada al cuidado en el entorno familiar y en atención personal, aumentar las partidas destinadas al servicio de ayuda a domicilio con el objetivo de mantener en el entorno familiar a personas mayores con dependencia o elaborar un estudio para la publificación de los recursos residenciales.
También plantea dotar de más recursos al servicio de valoración urgente de dependencia, para la formación de personas cuidadoras y para el apoyo psicológico a menores.
Las políticas de movilidad sostenible supone una parte importante de las enmiendas. Así, Elkarrekin Podemos plantea destinar 8 millones de euros para el estudio y creación de una empresa 100% pública que gestione las líneas de Lurraldebus de forma directa, la elaboración de un plan de inversiones para la asunción de los servicios a medida que finalicen los contratos de servicio y para la subrogación de la plantilla.
Igualmente, propone partidas para establecer la gratuidad del transporte público para menores de edad y estudiantes, así como para quienes renuncien al vehículo privado, ampliar el recorrido de la lanzadera San Sebastián-Loiu hasta Irun o mejorar la movilidad en varias comarcas.
En materia de vivienda, Elkarrekin Podemos ha condicionado un posible acuerdo presupuestario a que la Diputación aporte al Ministerio de Vivienda «sin más demora» todos los datos fiscales necesarios para determinar el índice de precios de referencia del alquiler para las zonas tensionadas de Gipuzkoa de cara a «poder acortar los precios de los alquileres».
Asimismo, defiende que Etorlur «debe erigirse en un agente activo para el a la vivienda pública de alquiler» y, por ello, plantea destinar recursos para elaborar un estudio de cara a paliar la falta de a la vivienda en el territorio.
También reclama destinar más de 3 millones de euros para el desarrollo de acciones en el ámbito municipal para «erradicar todo tipo de violencias machistas». Del mismo modo, pide destinar recursos para la equidad menstrual en los municipios.
En materia de sostenibilidad, la formación progresista reclama un plan de inversiones en ciudades de entre 10.000 y 75.000 habitantes para luchar contra la contaminación (ambiental, acústica y lumínica) con el fin de «mejorar la salud de la población urbana y su seguridad», que incluya la ampliación de zonas peatonales e infraestructuras verdes o el fomento de sendas urbanas.
También solicita destinar recursos para la redacción de los planes rectores de uso y gestión de los cuatro parques naturales de Gipuzkoa, la protección de la fauna y la flora silvestre, la formación a guardas forestales, el desarrollo de un plan integral de recuperación de la anguila en Gipuzkoa o la conectividad ecológica en el alto de Gaintxurizketa.
Las enmiendas también contemplan una partida de 2 millones de euros para actuaciones en materia de desamiantado al considerar que «con el dinero del FOFIM no es suficiente para hacer frente a esta tarea en Gipuzkoa».
La promoción y el mantenimiento del comercio local tienen su reflejo en las enmiendas de Elkarrekin Podemos, que también plantea destinar recursos para proyectos de cooperativas y otras entidades de economía social, o para el desarrollo del Estatuto de la Mujer Baserritarra, entre otras medidas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.