

Secciones
Servicios
Destacamos
A. Surio
Viernes, 17 de noviembre 2023
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha emitido un voto particular en el que se desmarca del pronunciamiento adoptado ... por la Sala de Gobierno de este órgano en contra del acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts. La declaración ha sido acordada por mayoría, critica las alusiones en el acuerdo a las «referencias al 'lawfare o judicialización de la política y sus consecuencias» y muestra su «total rechazo frente a lo que supondría el final de la separación de poderes en un Estado de derecho que ha regido España y la vida de los/las ciudadanos y ciudadanas durante los últimos 45 años».
En ese sentido, la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco se adhiere a los diferentes comunicados emitidos durante los últimos días desde el Consejo General del Poder Judicial, otras Salas de Gobierno de Tribunales Superiores de Justicia, las asociaciones judiciales y fiscales, y los jueces decanos de España.
Según este manifiesto, las referencias en el documento que incluyen la posibilidad de constituir comisiones parlamentarias para determinar situaciones de 'judicialización de la política' y las consecuencias derivadas de ello -acciones de responsabilidad y modificaciones legislativas)- «resultan una intromisión hasta ahora inaudita en la labor de juzgados y tribunales, y un ataque frontal a la separación de poderes, que implicaría que el Poder Legislativo se convierta en supervisor del Poder Judicial. En un Estado democrático y de derecho en el que la acción del Poder Judicial es independiente y se rige única y exclusivamente al imperio de la Ley, tal y como establece la Constitución Española, resultan inisibles iniciativas como la propuesta en el documento suscrito, y en última instancia un grave menoscabo a los derechos y libertades de todos los ciudadanas y ciudadanos».
El pronunciamiento, que ha sido acordado por cuatro de los cinco magistrados de la Sala, tiene el voto particular del presidente del Tribunal, Iñaki Subijana, que ha expresado su discrepancia «con el máximo respeto institucional».
Subijana considera que el marco normativo del CGPJ y de la propia Constitución no contempla que el Tribunal realice un pronunciamiento público sobre un acuerdo entre partidos «cualquiera que sea la consideración que mereca el contenido del mismo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.