Álex Remiro, durante el calentamiento en Balaídos R.S.

Álex Remiro | Portero de la Real Sociedad

«Nos tenemos que exigir todos los días, es lo que nos ha dado de comer hasta ahora»

El meta de Cascante hace autocrítica y pide «exprimirnos al máximo» en el segundo tramo del curso para «dar alegrías a la afición»

Beñat Barreto

San Sebastián

Lunes, 23 de diciembre 2024, 06:53

A sus 29 años Álex Remiro es uno de los veteranos de la Real, un peso pesado dentro de un vestuario lleno de jóvenes ... promesas. El de Cascante se muestra feliz a nivel individual y contento por su rendimiento, pero reconoce que cada uno tiene que dar todavía más. «No mejorar es empeorar», asegura aún con el disgusto de Balaídos en el cuerpo.

Publicidad

- Imanol dijo en rueda de prensa tras caer en Vigo que fue el peor partido de 2024. ¿Lo ve así también?

- No coincido, la de Vigo fue una mala primera parte, pero creo que ha habido partidos peores. En la segunda mitad mejoramos algo pero no terminamos de entrar. Creo que en 2024 hemos jugado partidos peores.

- Se empezó a torcer el día pronto con la ausencia de Zubimendi y la lesión de Aguerd. ¿Con ellos la imagen habría sido otra?

- Con ellos no habríamos estado como estuvimos, pero fueron baja y no vamos a hablar de eso. Son dos jugadores importantísimos para nosotros, que están a un nivel de locos, pero los que jugaron lo intentaron hacer lo mejor posible. No salió. Estuvimos mal en duelos, en atrevimiento, en disputas, en leer las jugadas y dónde estaban los espacios... En el descanso Imanol hizo cambios, movimos el dibujo, mejoramos pero fue insuficiente. Todos estuvimos muy mal.

- Alfon y Durán les hicieron mucho daño, algo que no se estaba viendo las últimas semanas.

- Porque les dejamos correr, en dos o tres balones largos nos hicieron daño a la espalda, picaban los huecos y nos generaron muchas situaciones de peligro. No estuvimos coordinados y nos hicieron mucho daño.

Publicidad

- ¿Cómo recuerda los goles?

- Tuvieron más ocasiones y seguramente si hubiésemos parado esas dos jugadas habrían llegado goles por otro lado por todo lo que concedimos, algo que parecía que habíamos arreglado. Estábamos siendo sólidos sin conceder en las jornadas anteriores, pero no hubo coordinación, no seguimos las marcas, no hubo comunicación, no seguimos las paredes... Los goles entran solos así.

- ¿Cuál fue el mensaje de Imanol dentro del vestuario?

Publicidad

- Que tenemos que tragar en las próximas horas la mala imagen que dimos, pero a partir de mañana tenemos que desconectar, reflexionar sobre el buen año que ha sido y quedarnos con las cosas positivas que han sucedido desde agosto. Tenemos que buscar la ilusión y el querer mejorar cada día en esta semana de vacaciones. Hay que valorar los 25 puntos que tenemos, que estamos vivos en las tres competiciones y otros han caído en la Copa. Todo el mundo que entrena, aunque sea un poco, ha mejorado y aporta al equipo.

Aprendizaje

«A los jóvenes les viene bien jugar mal, verse superados y que no puedan con el rival; así es como se mejora»

- Dos puntos ante la UD Las Palmas que no vuelven y ahora esta mala imagen en Vigo...

- Le quitamos tres puntos al Barcelona y nadie esperaba que le ganáramos, lo cambiamos por éste y listo. No queríamos acabar así el año, está claro. El otro día el punto ante el Las Palmas sabe a que pierdes dos y no ganas uno. Y ahora pues esta mala imagen y el mal sabor de boca. A los más mayores nos viene bien porque sabemos cómo afrontarlo y quedarnos con lo bueno. Es algo que igual no hacen los jóvenes que están con nosotros, creo que les viene bien jugar mal, estar mal, verte superado y sentir que no puedes con el rival. Así es como se mejora.

Publicidad

- Habla de jóvenes como si usted no lo fuera pese a que ya tiene un peso importante en el vestuario.

- Nosotros tenemos unos grandísimos capitanes que son ejemplo aunque sean jóvenes. Yo desde mi posición y figura trato de ayudar a todo el mundo sin interferir. Desde mi experiencia y lo que he vivido tratamos de ayudar a los que menos tiempo llevan. Que se atrevan, que lo que hacemos en Zubieta se haga el día del partido aunque es lo que más cuesta.

Confianza

«Tenemos que valorar los 25 puntos que tenemos y que estamos vivos en las tres competiciones; otros han caído en la Copa»

- En lo personal, entiendo que está satisfecho porque continúa a un nivel brutal.

- Sí, la verdad. Estoy muy bien, feliz. Sigo intentando exigirme día a día tanto en el campo como en lo que pasa fuera de él en alimentación, descanso, recuperación, gimnasio... No voy a parar. Estoy disfrutando de lo que estoy viviendo. Le pido al 2025 seguir disfrutando así.

Publicidad

- ¿En qué aspectos del juego cree que tiene un giro de tuerca más?

- En la regularidad, seguir siendo constante para cuando el equipo me necesite. Creo que en las dos últimas temporadas estoy al mismo nivel tratando de que en los días malos del grupo poder aparecer. No bajar de eso es bueno, me tengo que exprimir porque lo que no mejora, empeora.

- Han sido 674 minutos sin recibir ni un solo gol a nivel colectivo. La mejora en defensa ha permitido enderezar el rumbo.

- Está claro. En defensa jugamos desde los delanteros por lo que apretamos cuando vamos a por ellos en la presión, todos somos importantes. Muchas veces con esas carreras de la gente de arriba se evitan situaciones más cerca de mí. Todo el mundo está comprometido y sabemos la importancia de mantener la portería a cero para estar vivos en los partidos. Últimamente estos años hemos estado más cerca del 1-0 que del 3-2. Es nuestra seña de identidad y tenemos que recuperarla tras lo de Vigo.

Noticia Patrocinada

Deseo

«Me siento muy bien, soy feliz. Estoy disfrutando mucho con lo que estoy viviendo. Al 2025 le pido seguir disfrutando igual»

- Ahora tienen ocho días de vacaciones, ¿cómo saben?

- Me vienen muy bien, la verdad. Desde que voy con la selección no tienes tiempo para disfrutar de tu familia y de tu pareja en los parones que otros tienen. Lo cojo con ganas para desconectar y pensar en mis cosas.

- ¿Tanto supone tener un buen ecosistema alrededor del futbolista?

- Supone mucho. Mi familia siempre me acompaña y me anima. Cuando coges estos días los disfrutas, tratas de evadirte del fútbol pero sin olvidarnos del trabajo individual que tenemos que hacer estos días. Espero que a nadie se le olvide. Hoy en día el fútbol es muy exigente y a la vuelta vienen muchos partidos importante, empezando por el de Ponferrada. Nos espera una mitad de año en la que debemos ser ambiciosos para hacer historia por lo que representamos. No hay excusas, nos tenemos que exigir al máximo para estar cerca de ganar. Tenemos que ir al límite.

Publicidad

- ¿Qué le pide a Olentzero?

- Pido que todo el mundo se exija y sea lo más profesional posible. Hay que ir a Zubieta a tratar de ser tu mejor versión a diario. Si hacemos eso estaremos cerca de llegar lejos en las tres competiciones. Lo haremos, además, con buen fútbol para que la gente disfrute. Ahora bien, si nos ponemos a pensar en otras cosas o a dejar cosas sin hacer o conformarnos con según qué cosas nos estaremos equivocando.

- Ha mencionado varias veces lo de «exigirnos más». Lo dice como si no se hiciera...

- No, no. Pero es que venimos de cinco años en los que la exigencia es altísima, pero hay que seguir en esa línea. Es lo que nos ha dado de comer, exprimir todos los días al máximo. Eso se transmite luego al campo.

Publicidad

- Por lo que le han dado ustedes en el campo, la afición también es exigente y pide mucho más.

- Es normal. Primero pedirles perdón por la imagen de Vigo. Quizás la afición esté con esa sensación no tan buena porque un día damos una versión magnífica y al día siguiente, otra totalmente diferente. Les entendemos, pero también hay que entender que es complicado jugar cada tan pocos días y a la vez mantener la racha. Les pedimos que nos sigan apoyando. Nosotros prometemos exigirnos al máximo porque el esfuerzo es innegociable. Si vamos por esa línea les daremos alegrías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad