Los aficionados de la Real Sociedad y el Athletic Club ya tendrán hechas sus cábalas. Una victoria por la mínima, una abultada goleada o una derrota en el peor de los casos. Todos estos resultados estarán rondando la cabeza de los hinchas cuando apenas queda una semana para la gran final de la Copa del Rey. Incluso habrá quien haya puesto alguna vela al patrón o patrona de su localidad para que proteja al equipo. Todo vale con tal de creer en la victoria.
Publicidad
Los más supersticiosos seguro que ya tienen pensado qué camiseta y qué bufanda vestirán ante la tele. No hay que dejar ningún detalle a merced del azar antes de la madre de todas las batallas. Cuando llega una cita de esta envergadura quien más quien menos consulta a sus más allegados por un resultado. Compañeros de trabajo, familias y cuadrillas habrán hecho sus porras. Quien la gane se acordará toda la vida. Se llevará doble premio. Desde que en la Eurocopa de 2008 y el Mundial de Sudáfrica de 2010 el pulpo Paul (que habitaba en el Sea Life Centre de Oberhausen) acertara los vencedores de todas las eliminatorias que jugó la selección alemana desde la fase de grupos, los animales se han sumado al vaticinio del vencedor.
Ver fotos
Habrá quien se lo crea y quien piense que es una frivolidad pero el pulpo Pello, habitante del Aquarium donostiarra, lo tiene claro. No duda. El ganador de la final será la Real Sociedad. La prueba que organizó a instancias de El Diario Vasco se llevó a cabo este pasado martes. Dos botes iguales. Uno con el escudo de la Real Sociedad y el otro con el del Athletic. Dentro de cada recipiente una sardina. Y el pulpo debía elegir entre los dos. Sin trampa ni cartón el 'Octopus vulgaris' se decantó por el bote azul y blanco. La Copa será de la Real según el cefalópodo.
El ejercicio se llevó a cabo con la supervisión y el visto bueno de la doctora en Biología Amalia Martínez de Murgia. Y es que se trata de un ejercicio habitual para este animal del Aquarium de San Sebastián. «Es una práctica de enriquecimiento habitual», reconoce la experta. El pulpo suele ejercitar los músculos con este tipo de botes y de esta manera «no pierde habilidades».
A pesar de que no está habituado a este tipo de recipientes, el pulpo Pello se abalanzó enseguida sobre el de la Real. No lo pudo abrir pero no cejó en su empeño. «Suele abrir la tapa y se suele comer lo que hay dentro. Pero estos no son lo botes que utilizamos normalmente», reconoce Martínez de Murgia. ¿La Copa viajará a Gipuzkoa? El 3 de abril saldremos de dudas. Pero los tentáculos de Pello se quedaron pegados al bote txuri-urdin.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.