
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Cómo ha cambiado el cuento. Antes las visitas al Real Madrid se saldaban con cuatro o cinco esporádicos ataques blancos y un carro de ... goles en el saco por mucho que hubieras dominado la posesión y dejaras buena impresión. Ahora resulta que eres tú el que cruzas un par de veces el centro del campo, aciertas en las escasas llegadas que tienes y te vuelves con un punto que sabe muy rico en esa pugna por la quinta plaza que da a la Europa League y en la que se aventaja en tres más golaveraje al Betis y en cinco al Villarreal.
Ya sé que la victoria estuvo cerca y que verse empatado en el 88 deja un regusto amargo, pero el Real Madrid fue bastante superior -excepto en el cuarto de hora inicial de la reanudación- e incluso el empate se le queda corto por sus méritos. Eso sí, la Real Sociedad tuvo el oficio y el poso que le veníamos reclamando esta temporada. Eso de equipo que solo rascaba cuando jugaba bonito se va acabando. Anoche sufrió y sumó un empate en un partido de esos que siempre perdía. Como el del Manchester el jueves pasado. Su buen trabajo defensivo en un repliegue marcado le permitió mantener a raya a un rival que se está jugando la Liga y que puso toda la carne en el fuego.
La Real llegaba con las importantes bajas de Illarramendi y Merino en el centro del campo. El primero estaba tocado y el segundo, sancionado. Imanol optó por dar continuidad a Zubimendi, que venía de hacer un partidazo en Old Trafford, y a Guevara, que también fue titular contra el Manchester United para conformar las dos primeras alturas de la zona ancha, con Silva como hombre encargado de enganchar con la delantera. Esas fueron las novedades respecto al anterior partido de Liga contra el Alavés y ambos respondieron a la perfección.
En el resto de las líneas, y con Remiro siempre bajo los palos, el técnico oriotarra hizo cuatro cambios más en relación al encuentro europeo ante el United. En defensa Le Normand, entonces sancionado, y Monreal ocuparon las plazas de Sagnan y Aihen, en la mediapunta volvió Silva y arriba entró el goleador Portu por Januzaj. Un once de garantías para puntuar en la visita a uno de los aspirantes al título de Liga.
Superados por dentro
Casi desde el inicio el Real Madrid se hizo con el balón para someter a una Real que defendió en bloque bajo y que sufrió mucho en los pasillos interiores. La táctica de Zinedine Zidane estaba clara y pasaba por meter a Asensio e Isco por dentro para generar una superioridad numérica que los blanquiazules solo pudieron neutralizar desde el repliegue intensivo. El problema es que ello le metía muy atrás y le imposibilitaba salir al contragolpe por la enorme distancia que había hasta la portería de Courtois, salvo que Isak se diera una carrera de 50 metros como hizo antes del descanso.
Pero un conjunto como el blanco tiene recursos, y si le cierran por dentro te aparece por fuera con los laterales, donde Lucas Vázquez y Mendy tuvieron bastante protagonismo gracias a la capacidad asociativa de Modric con el primero y los cambios de orientación de Kroos hacia el segundo. Al final Lucas terminó siendo decisivo en la jugada del empate. En ese contexto, lo único que podía hacer la Real es apretar los dientes y sufrir.
Como gato panza arriba. Pasado el cuarto de hora tuvo que aparecer Le Normand para bloquear un disparo de Modric dentro del área tras una acción de un Isco que con su movilidad y calidad técnica siempre generaba desequilibrio. En el minuto 22 llegó la oportunidad más clara del conjunto local después de una conducción de Lucas Vázquez hasta la cocina con buen centro posterior. Gorosabel estorbó lo suficiente en el segundo poste a Mariano para que su cabezazo a bocajarro se estrellara en el larguero. En el rechace Asensio volvió a intentarlo a la media vuelta pero Le Normand metió el pie para despejar a córner. Por el otro pasillo, por el izquierdo, también entró Kroos habilitado por Isco, pero Zubeldia salió providencial al cruce para taponar su disparo final.
Con una Real tan retrasada, el Real Madrid intentó abrir huecos amenazando desde fuera del área. Casemiro disparó rozando el poste y Modric obligó a Remiro a desviar un duro remate que llevaba veneno. La única estirada realista en ataque llegó al borde del descanso con una galopada de Isak que dejó a todos atrás pero que acabó algo esquinado, sin opción de remate y sin compañeros cercanos a los que poder asistir en boca de gol.
Real Madrid
Courtois, Lucas Vázquez, Nacho, Varane, Mendy, Kroos, Modric (Valverde, min 77), Casemiro, Isco (Vinicius, min 61), Asensio (Rodrygo, min 61) y Mariano (Duro, min 61).
1
-
1
Real Sociedad
Remiro, Gorosabel (Sagnan, min 82), Zubelbia, Le Normand, Monreal, Guevara, Zubimendi, Silva (Aihen, min 85), Oyarzabal, Isak (Carlos Fernández, min 82) y Portu (Barrenetxea, min 72).
árbitro Gil Manzano del comité extremeño, asistido por Martínez Nicolás y Nevado Rodríguez. Amonestó a Gorosabel..
Goles 0-1 min. 54: gran ataque de la Real con pase filtrado de Zubimendi a Guevara, éste a Silva para que abra a la izquierda, centro de Monreal y fantástico cabezazo de Portu ganando la acción por alto a Mendy. 1-1 min. 88: colada por la derecha de Lucas Vázquez tras apoyo con Valverde, pase atrás y Vinicius marca tras pegar el balón en Zubeldia.
Incidencias Partido correspondiente a la jornada 25 de LaLiga de la temporada 2020-2021 jugado en Valdebebas a puerta cerrada.
Portu sorprende a Mendy. La Real tuvo una gran puesta en escena en la segunda parte porque dio un paso adelante al defender más alto y el Madrid no pudo mantener el ritmo en la presión en campo contrario. Zubimendi y Guevara acertaban a tener más balón y desde ahí se veía a Courtois más cerca. Un centro de Monreal obligó a Nacho a despejar de forma arriesgada y después el navarro pudo marcar tras un saque de esquina. Incluso un disparo de Isak tras otro córner en jugada de estrategia fue bloqueado por Nacho.
En el minuto 54 una gran jugada iniciaba por Zubimendi para filtrar un gran balón a Guevara con apertura de Silva a la izquierda sirvió para que Monreal colgara un buen centro al segundo poste, donde Portu atacó la espalda de Mendy y marcó un golazo de cabeza. El Madrid acusó el golpe y un robo alto del murciano a Nacho pudo suponer el 0-2 pero Isak no llegó por centímetros. Ahí estuvo el partido.
Con defensa de cinco. Zidane movió el banquillo, metió a jugadores hábiles en el uno contra uno como Rodrygo y Vinicius en banda, a Hugo Duro arriba y a Valverde, lo que les dio mayor profundidad. Imanol respondió poniendo defensa de cinco con Sagnan de tercer central con Zubeldia y Le Normand, y Barrenetxea y Monreal tratando de tapar los centros laterales. Gorosabel, con tarjeta, había sido sustituido.
Inferiores en el centro. El Madrid metió por dentro a Isco y Asensio y la Real solo pudo neutralizar esa apuesta ofensiva con un repliegue intensivo
Defensa del área. Los realistas estuvieron muy certeros en el juego aéreo y al bloquear los disparos de un rival que botó hasta 13 córners
Contragolpe. En un duelo tan sometidos atrás, la Real encontró la puerta para una contra mortal atacando Portu la espalda de Mendy
La cosa no fue mal, porque a pesar del asedio le costaba al Real Madrid llegar con peligro. Pero casi al final, una gran jugada entre Rodrygo, Valverde y Lucas acabó con centro a Vinicius y el remate de éste no fue debidamente obstaculizado por la zaga realista.
Empate ante el Real Madrid
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.