Monitores y niños en el agua de una de las piscians del club Tintin de Ondarreta
San Sebastián

Adiós al Tintin de Ondarreta

El club en el que tantos donostiarras y visitantes han aprendido a nadar desde 1962 no se volverá a instalar en la playa

Ana Vega

San Sebastián

Jueves, 4 de abril 2024, 10:00

Un clásico de los veranos donostiarras dice adiós este año. El club Tintin de Ondarreta echa el cierre tras 60 veranos enseñando a nadar a ... donostiarras y visitantes. Desde 1962 la playa de Ondarreta ha sido testigo del montaje y desmontaje de las piscinas donde se ha enseñado a nadar y donde han disfrutado generaciones y generaciones tanto de donostiarras como de familias de otras localidades. La curiosas imágenes de las piscinas al borde del paseo, con los monitores subidos en las tablas de 'la piscina grande', los pequeños entrando y saliendo a la 'piscina pequeña' y las siempre concurridas mesas de ping-pong, dejaran de verse este verano para disgusto de muchas familias.

Publicidad

Pionero en sus métodos de natación, con los monitores dentro del agua para estar más cerca de los nadadores, o arrancando con la braza en vez de con el crol, el club Tintin ha ido pasando de manos desde que en 1962 se instalara por primera vez en Ondarreta de 'Fanfan', François Tapie, un ciudadano francés que estuvo al frente del club durante muchos veranos.

Pero el alma mater del club Tintin fue Pierre Begué, un vecino de la localidad sa de Auch, capital de la Gasconia, la región del Armañac y de donde procedía D''Artagnan, el personaje de Alejandro Dumas, tal y como recordaba a este periódico en el 40 aniversario del club Paul Lagrange, otro pioneros de Ondarreta, que continúa vinculado con la natación tras ser entrenador del Bidasoa, director técnico del club Bidasoa y ahora entrenador y propietario de SP3.

Son muchos también los profesores de natación que han pasado por sus piscinas hasta los últimos años en los que ha estado regentado por los también nadadores Idoia Gibelande y Asier Bakaikoa con la colaboración de Ainhoa Bakaikoa.

Publicidad

Las instalaciones de la playa de Ondarreta fueron las primeras que se abrieron en nuestro territorio en el verano de 1962. Hoy hay sucursales semejantes en la Zurriola así como en la playa de Hondarribia, todas ellas empresarialmente independientes entre sí. La localidad de Zarautz acogió también durante años esta oferta, pero hace más de treinta años que se cerró.

El club Tintin en sus primeros años. PACO MARÍ / KUTXA FUNDAZIOA

La directiva ha enviado una carta a las familias a modo de despedida para anunciar en la que señalan que «después de tantos veranos ha llegado el momento de decir agur. Lamentablemente, nada es para siempre y a nosotros nos ha llegado la hora de parar».

Publicidad

En la carta, el equipo de dirección aprovecha para mostrar su agradecimiento a las familias y esperan que «los recuerdos compartidos, así como 'el sello tintin' perduren en el tiempo y en vuestros corazones». Sin duda son muchos los donostiarras los que recordarán su paso por este curioso enclave veraniego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión

Publicidad