Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Arrieta
Miércoles, 12 de junio 2024, 12:10
En ocasiones los hallazgos arqueológicos más sonados no vienen de excavaciones en curso, sino de la revisión de materiales obtenidos en trabajos y proyectos de ... investigación anteriores. Es el caso de los restos humanos datados hace más de 150.000 años, los más antiguos localizados hasta ahora en Euskadi, que se han presentado esta mañana en el Arkeologi Museoa de Bilbao. Se trata de los restos de una sola persona, una mujer neandertal, que están depositados en el mismo museo desde 1983, cuando fueron encontrados en uno de los yacimientos clásicos de Bizkaia, la cuelva de El Polvorín, en Las Encartaciones.
A la mujer se le ha dado el nombre de 'Andere'.
El estudio de estos restos fósiles, realizado por un equipo de investigación encabezado por el paleontólogo Asier Gómez Olivencia, del Departamento de Geología de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), ha sido presentado por Begoña de Ibarra, directora General de Cultura de la Diputación Foral de Bizkaia; Gorka Moreno Márquez, vicerrector del Campus de Bizkaia de la UPV/EHU; Etor Telleria, director del Arkeologi Museoa; y el mencionado investigador, Asier Gómez.
La cueva del Polvorín está en el valle de Carranza, muy cerca del límite de Bizkaia con Cantabria. Es un yacimiento histórico y se cuenta entre los muchos que excavó José Miguel de Barandiarán durante la primera mitad del siglo XX. En este caso fue en 1931, en compañía de Telesforo Aranzadi. Los niveles excavados en aquel momento fueron asignados por Barandiarán a la primera edad de los metales –los superiores– y al auriñaciense – entre los 35.000 y 17.000 años, más o menos–.
Excavaciones más recientes sacaron a la luz una secuencia estratigráfica con ocupaciones más antiguas, del Paleolítico Medio –es decir, la época de los neandertales– y Superior. En la llamada Sima I de la cavidad, en un conducto de difícil y en superficie, se recuperaron en 1983 y 2000 un conjunto de restos compuesto principalmente por osos de las cavernas y hienas.
La revisión de este conjunto ha permitido identificar varios restos fósiles humanos. Sus características corresponden a la morfología de los neandertales arcaicos. En excavaciones realizadas en 2021 se encontraron tres restos fósiles humanos adicionales: un fragmento parietal, un fragmento de fuste de radio izquierdo y un cuneiforme lateral.
En total, se han identificado unos 18 restos humanos pertenecientes a un único individuo adulto, una mujer, con rasgos morfológicos presentes en el linaje Neandertal, a la que se ha apodado 'Andere'. Se les ha atribuido una antigüedad de 150.000 años, lo que los convierte en los restos humanos más antiguos localizados en el actual País Vasco. Se consideran por tanto más antiguos que el húmero de Lezetxiki, el que se consideraba más antiguo hasta la fecha.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Cork busca turistas en el norte de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.