

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Martes, 22 de noviembre 2022, 12:45
Euskadi ha reiterado en la mañana de este martes su compromiso con la lucha contra la violencia machista y su eliminación. En vísperas del 25N, ... Día Internacional para la Eliminación de la Violencia machista contra las mujeres, el Gobierno Vasco ha mostrado su «más firme repulsa» ante «todas las expresiones de violencia machista» y su compromiso de «seguir trabajando coordinadamente con otras instituciones y la sociedad en su conjunto hacia su eliminación».
Este 25 de noviembre «queremos destacar la importancia de dar una respuesta de país al problema de la desigualdad y de la violencia machista. Ante un problema de toda la sociedad, la respuesta debe ser conjunta. Siguiendo esta máxima, vamos a seguir dando pasos en el trabajo coordinado con la próxima firma del III Acuerdo Interinstitucional para la mejora de la atención a las mujeres víctimas de violencia machista; con el proyecto hacia una gestión integrada de los expedientes de las mujeres víctimas; y con, entre otros, el impulso del Pacto para la Igualdad y vidas libres de violencia contra las mujeres», ha dicho la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno.
La campaña de este año se dirige a los hombres. Son ellos mismos quienes se rebelan y dicen no ante la violencia machista. «Una apelación necesaria y alineada, además, con las directrices del Convenio de Estambul del Consejo de Europa, de la propia Ley para la Igualdad, o del Pacto de País por la Igualdad, que instan, todos ellos, a impulsar la sensibilización y la implicación de hombres y niños».
Artolazabal también ha recordado a las víctimas mortales de la violencia machista, «mostrar todo nuestro apoyo y solidaridad a las mujeres víctimas y supervivientes y recordar que tienen a su disposición todos los recursos y servicios de los que dispone este Gobierno para su atención», con el teléfono 900 840 111 como puerta de entrada al sistema. También ha animado a la ciudadanía a que «manifieste públicamente su repulsa ante la violencia machista en las distintas convocatorias que se organicen el viernes, mostrando así que la violencia contra las mujeres es un problema de toda la sociedad».
El Consejo de Gobierno de la Diputación de Gipuzkoa, por su parte, ha aprobado este martes una declaración institucional también con motivo del 25N. «En los últimos años, la violencia machista contra las mujeres ha adquirido un papel destacado en las agendas de las instituciones y del conjunto de la sociedad. Nuestra sociedad ha dado pasos importantes en el empeño de construir una sociedad más igualitaria, pero hay que seguir trabajando», ha dicho la portavoz foral, Eider Mendoza.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.